¿Ya viste el programa de Ciencia en Redes 2016?

¿Ya viste el programa de Ciencia en Redes 2016?

Unas 120 personas asistieron a la IV Jornada de Ciencia en Redes el 28 de mayo de 2015.
Ciencia en Redes 2016 será el 28 de abril en La Casa Encendida, en Madrid.

La Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) organiza por quinto año consecutivo Ciencia en Redes, el evento pionero en España destinado a la formación 2.0 en ciencia y tecnología.

Será el jueves 28 de abril de 2016 en La Casa Encendida en Madrid (Ronda de Valencia, 2).

Está dirigido a periodistas, investigadores, comunicadores, museógrafos e instituciones y empresas dedicadas a la ciencia y el I+D+i.

En el programa están confirmadas tres invitadas internacionales:
Suw Charman Anderson: la creadora del «Día de Ada Lovelace».
Jenni Fuchs: la persona detrás de Museum 140.
Sílvia Castro: vicepresidenta de Rede ScicomPT.

Inscríbete en Ciencia en Redes y asegura tu plaza en www.cienciaenredes.com

 Programa

09:45 h. Recogida de acreditaciones.
10:10 h. Presentación.
10:15 h. Diez minutos de gloria.
•    Sobre bares y redes. Joaquín Sevilla y Javier Armentia, Ciencia en el bar.
•    Wikidones, perspectiva de género en la Wikipedia. Estela González, Eduxarxa.
•    Twitter y televisión, el ministerio del tiempo. Ana Carrillo Pozas, Biblioteca Nacional de España
•    Social media en investigación. Lydia Gil, Tusocialmedia.
•    El fantasma de Snapchat en la Casa Batlló. Pilar Delgado, Casa Batlló.

11:15 h. Periodismo de ciencia y redes sociales: qué futuro nos espera.
Michele Catanzaro, freelance.
Antonio Villarreal, El Español.
Pampa García Molina, Agencia SINC.

12:15 h. Descanso.

12:30 h. Divulgadores anónimos.
Sesión de network activo.

13:35 h. Scientia: El post del millón de euros.
José Manuel López Nicolás.

14:00 h. Science Communication through social media in Portugal.
Silvia Castro, Rede Scicom Pt.

14:30 h. Tapas networking en la terraza de La Casa Encendida.

16:00 h. Museos de ciencia, ¿han mejorado algo su presencia en redes desde 2012?
Soledad Gómez Vílchez, MediaMusea.

16:45 h. From Hidden Gems to Rainbows: Engaging with your audiences creatively through social media.
Jenni Fuchs, Museum140

17:30 h. Sal en el selfi de la comunicación científica española.
Presentación de los resultados de la encuesta de la AECC.

18:00 h. Ada Lovelace Day: How Social Media Can Support Women in STEM.
Suw Charman‐Anderson, Finding Ada.

19:00 h. Despedida y cierre

19:30 h. Beer for Science.

 
Ciencia en Redes 2016 cuenta con la colaboración del Centro de Tecnología de Repsol, la fundación Obra Social ‘laCaixa’ y La Casa Encendida.

 

CONTENIDOS RELACIONADOS

Inscríbete en Ciencia en Redes 2016

Abriendo boca para Ciencia en Redes 2016

Así fue Ciencia en Redes 2015

Ciencia en Redes 2015, la película (storify)

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad