Proyecto CONCISE: un estudio sobre el conocimiento científico en Europa

Proyecto CONCISE: un estudio sobre el conocimiento científico en Europa

El proyecto CONCISE tiene como objetivo proporcionar conocimiento cualitativo a través de consultas sobre cómo los ciudadanos de la UE adquieren sus conocimientos científicos (medios y redes sociales, experiencias de vida, opiniones de los familiares, la influencia de la religión, las posiciones políticas, la ideología, el sistema educativo…) y cómo este conocimiento influye en sus opiniones, creencias y percepciones. Este proyecto pretende generar un debate a nivel europeo sobre la comunicación científica que involucre a una amplia gama de partes interesadas, desde los medios de comunicación a los responsables políticos, desde los científicos hasta las empresas, desde los comunicadores científicos hasta las organizaciones de la sociedad civil.

Con este fin, CONCISE explorará la comprensión de 500 ciudadanos (que representan a los 500 millones de ciudadanos de la UE), en relación con cuatro temas seleccionados: vacunas, uso de medicinas alternativas y complementarias, organismos genéticamente modificados y cambio climático.

CONCISE llevará a cabo una consulta en una ciudad de cada uno de los cinco países participantes: Lisboa (Portugal), Valencia (España), Vicenza (Italia), Trnava (Eslovaquia) y Lodz (Polonia). Participarán 100 ciudadanos de cada país. Estas personas serán voluntarias seleccionadas y representantes de diferentes grupos sociales donde se tendrá en cuenta el sexo, la edad, el nivel educativo, las minorías étnicas, las personas con discapacidad y las carreras profesionales. Su comprensión y posición sobre estos cuatro temas científicos seleccionados serán evaluados, validados, comparados y analizados por el Consorcio, un equipo de nueve miembros expertos pertenecientes a universidades y asociaciones científicas de los cinco países participantes.

Las opiniones de los ciudadanos serán registradas, transcritas y analizadas con un software de corpus lingüístico para obtener diferentes indicadores que ayuden a todas las partes interesadas a tener una comunicación más directa y fructífera, evitando el peligro de discursos que generen desconfianza y malentendidos entre la ciudadanía. Los resultados de CONCISE serán escalables y su metodología podría aplicarse a otros países europeos con el fin de aumentar la calidad y cantidad de información científica en toda Europa.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad