Recrea, con la ayuda de la serigrafía y la informática, panorámicas que se solían pintar…

Recrea, con la ayuda de la serigrafía y la informática, panorámicas que se solían pintar…

Los murales panorámicos eran papeles pintados que representaban desde monumentos de una ciudad a paisajes de un país, pasando por cacerías y demás acontecimientos. Esta expresión artística tuvo uno de sus momentos álgidos en Francia, en el primer tercio del siglo XIX, de la mano de la xilografía. Esta es la época que ha tomado como referencia Alfredo Gil, experto en Bellas Artes y Artes Gráficas, para tratar de recrear dichas pinturas con técnicas más modernas, buscando el equilibrio entre la fidelidad y la eficacia. La citada recreación ha sido presentada en la UPV/EHU.

Noticia original: Noticias

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad