QUÉ ES TERRITORIO GRAVEDAD
Se trata de una serie TV de 11 capítulos producida por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA – CSIC), Sociedad Española de Gravitación y Relatividad (SEGRE)y la productora audiovisual LIPSSYNC MEDIALAB (lipssync.es) Se trata de una serie documental de divulgación científica con un novedoso y audaz formato, rodada íntegramente en 4K sobre cosmología y física gravitacional de actualidad. El nivel es alto, los contenidos son de primera fila: Premios Nobel, escenarios míticos y declaraciones de personajes que ya forman parte de la historia de la ciencia.
Las expectativas actuales pasan por tener la serie acabada para NOVIEMBRE 2020.
PERFIL DEL RESPONSABLE DE REDES SOCIALES
Persona con ALTO conocimiento y experiencia en mover proyectos en RRSS, con dedicación laboral demostrable como community manager.
Persona extraida del mundo de la divulgación científica, con formación en ciencias físicas o en comunicación, con máster o gran experiencia demostrable en divulgación científica astrofísica y/o cosmológica: familiaridad demostrable con conceptos como ondas gravitacionales, agujeros negros, materia y energía oscura, expansión acelerada, fondo de radiación, big bang, relatividad, Centenario Einstein, física cuántica, teoría de cuerdas, teoría de lazos, Proyecto LIGO, Proyecto LISA, con conocimiento de los principales investigadores, todo ello actualizado a fecha actual.
Entendimiento de la escala de producción de este proyecto y de su especial idiosincrasia.
Adecuación del propio perfil de uno mismo a este proyecto: niveles de exigencia, de trabajo y de producción.
SE PIDE
– Alto conocimiento del proyecto de la serie TERRITORIO GRAVEDAD desde todos sus ámbitos.
– Máxima interlocución con los directores del proyecto (varias veces a la semana):
– Interlocución con el director científico del proyecto para diseñar y supervisar los contenidos científicos tanto nuestros como externos: comentarios de noticias de descubrimientos de temática cosmológica y/o astrofísica.
– Interlocución con el director creativo – realizador de la serie para la creación de una imagen + suministro de material gráfico y audiovisual.
– Interlocución con los diferentes responsables de comunicación y/o community managers de los diferentes centros con los que se realizarán acciones promocionales de forma solidaria. COORDINACIÓN de todos esos contenidos y acciones para ganar seguidores y público potencial.
– Conocimiento del timing general del proyecto y participación en el timming de la etapa actual a través de las acciones desarrolladas en RRSS.
– Repaso diario para estar al día de la actualidad informativa en astrofísica, física gravitacional y cosmológia, para comentar y convertir las RRSS de TG en un SOLVENTE PORTAVOZ de tales noticias.
– Consideramos importante tener reuniones de trabajo presenciales en las oficinas de la productora en el centro de MADRID.
CONDICIONES
Acción continua para unos 10 meses (Febrero – Noviembre) con opción a continuar si así lo demanda el proyecto.
Tras un primer mes de profundización más exhaustiva para lograr un fuerte conocimiento del proyecto, e inercia en las acciones a desarrollar, se entiende que no será necesaria una disposición laboral exclusiva.
Contratación y facturación como autónomo. Retribución con dedicación jornada completa (un mes): 250 €/semana. Retribución media jornada aprox: 125 €/semana.
Las personas interesadas pueden mandar su CV a carlos@iaa.es y territoriogravedad@gmail.com