Todo está listo para la quinta edición de la European Conference of Science Journalists (ECSJ2018), que se realizará el 8 de julio en Toulouse (Francia), bajo la organización de la Asociación Francesa de Periodistas Científicos (AJSPI) y la Unión Europea de Asociaciones de Periodistas Científicos (EUSJA).
Y aún estás a tiempo para inscribirte (hasta el 5 de julio): 25€ para periodistas, 15€ para estudiantes, 150€ para otros).
Mira el programa.
“El periodismo científico tiene un papel cada vez más importante en nuestras democracias, ya que muchas elecciones sociales clave que enfrentamos tienen un componente científico importante”, dice Jens Degett, presidente de EUSJA. “Si queremos que los ciudadanos comprendan temas que van desde la transición energética al uso de pesticidas, necesitamos una comunidad de periodistas científicos sólida, competente e independiente, y esto es lo que intentaremos fomentar en Toulouse”, añade Degett.
Algunos de los temas que se abordarán en la Conferencia Europea de Periodistas Científicos son:
- – ¿Podemos confiar en que las agencias europeas sigan siendo independientes a pesar de la presión de intereses específicos?
- – Aumento de los estados autoritarios y la censura de los medios: ¿cómo pueden los periodistas responder a las nuevas presiones y ataques a la prensa en Europa del Este y Turquía?
- – ¿Cómo debemos informar sobre los conflictos de intereses en la investigación científica?
- – Proteger la independencia del personal y los periodistas independientes: mejores prácticas y desafíos.
- – Trabajar con filtraciones y denunciantes, proteger sus fuentes y administrar sus datos.
Entre los ponentes confirmados están Bernhard Url, director ejecutivo de la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria); Deborah Blum, directora del programa Knight Science Journalism del MIT y ganadora del premio Pulitzer; Stéphane Foucart y Stéphane Horel, reporteros de investigación de Le Monde y ganadores del Premio de la prensa europea 2018; Marion Nestle, profesora de nutrición en NYU y especialista en conflicto de intereses.
ECSJ2018 también ofrecerá a sus asistentes una serie de excursiones científicas.
Las conferencias europeas de periodistas científicos se llevan a cabo anualmente desde 2014 y reúnen a varios centenares de periodistas de ciencia para discutir temas relacionados con su profesión,intercambiar experiencias y buenas prácticas, recibir capacitación, entre otros.
La ECSJ2018, la principal reunión de periodistas y comunicadores científicos europeos, hace parte del EuroScience Open Forum (ESOF, del 9 al 14 de julio, también en Toulouse), el mayor encuentro europeo de ciencia general dedicada a la investigación científica y la innovación, que se realiza cada dos años.
Más información: https://www.ecsj2018.eu/
CONTENIDOS RELACIONADOS
Becas para la European Conference for Science Journalists 2018 y el ESOF en Toulouse