La AECC colabora en Campus Gutenberg-CosmoCaixa 2018: abiertas inscripciones

La AECC colabora en Campus Gutenberg-CosmoCaixa 2018: abiertas inscripciones

Imagen del Campus Gutenberg 2017 en Barcelona. Foto: Flickr Campus Gutenberg
Imagen del Campus Gutenberg 2017 en Barcelona. Foto: Flickr Campus Gutenberg

La Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) colabora en la octava edición del Campus Gutenberg-CosmoCaixa 2018 de la Comunicación y la Cultura Científicas, que se realizará el 17 y 18 de septiembre en el Cosmocaixa de Barcelona.

Las inscripciones -gratuitas- ya están abiertas.

Mira el programa preliminar. Varios socios de la AECC estarán entre los ponentes y talleristas.

Como novedad, este año se dará un Premio AECC en el marco del Gutenberg.

El Campus Gutenberg-CosmoCaixa está dedicado a la comunicación y la cultura científicas, y tiene como objetivo impulsar los diversos canales y formatos que se utilizan en periodismo, comunicación y divulgación de la ciencia, así como reflexionar sobre los cambios que se están produciendo y las nuevas estrategias a seguir.

Estas jornadas se han convertido en un espacio de debate y de intercambio de ideas, que ofrece a los participantes una ocasión excelente para aprender y explicar; para compartir iniciativas, experiencias y propuestas en el entorno de la divulgación científica.

El Campus Gutenberg-Cosmocaixa es una iniciativa impulsada por el Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental (UPF Barcelona School of Management) y la Fundación Bancaria “la Caixa”, en colaboración con el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF), la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), la Asociación Catalana de Comunicació Científica (ACCC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad