
Una tarde y noche en el museo. Entre patas de elefantes, esqueletos de dinosaurios y ballenas, ornitorrincos, vitrinas de aves y un oso panda famoso (Chulín) se mezclaron 70 miembros de la Asociación Española de Comunicación Científica en el I Encuentro de Socios AECC, realizado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, en Madrid.
Los profesionales de la comunicación de la ciencia que acudieron el 18 de noviembre a este encuentro pudieron visitar en exclusiva el MNCN, conocer los secretos de uno de sus almacenes y asistir a la celebración de la Asamblea Ordinaria de Socios AECC 2016.

Durante la Asamblea, Antonio Calvo Roy, presidente de la AECC, presentó el informe de gestión de la junta directiva de noviembre de 2015 a noviembre de 2016, y recordó las actividades realizadas para los socios, destacando las jornadas propias como la quinta edición de Ciencia en Redes (que este año tuvo tres invitadas internacionales) y Bioestadística para Periodistas y Comunicadores (en 2016 se realizó en Córdoba). El presidente recordó las ventajas de ser socio de la AECC, las oportunidades de viajes internacionales, becas, acceso a bolsa de empleo, invitaciones, descuentos en eventos y los premios ganados por los socios, entre otros asuntos. También contó sobre las actividades y planes para el 2017 (Ciencia en Redes será en Sevilla, por primera vez), y pidió a los socios su activa participación e implicación.
HABEMUS CONGRESO, SELFIE 2017 Y CARAS

Quizá el anuncio más importante de la noche fue que la AECC organizará, junto a la Universidad de Córdoba, el VI Congreso de Comunicación Social de la Ciencia, del 23 al 25 de noviembre de 2017.
Por su parte, Ignacio Fernández Bayo, vicepresidente y tesorero de la AECC, presentó las cuentas de la asociación y la relación de gastos e ingresos del 2016. Los socios recibirán por correo electrónico el informe de gestión. Y aquellos que lo soliciten podrán recibir también los estados financieros.
Tras la Asamblea, Gonzalo Remiro y Pilar Perla presentaron nuevamente los resultados de la encuesta de socios hecha en el primer trimestre de 2016 (el ‘selfie’ de la AECC) y los planes para ampliar la encuesta en 2017 junto a miembros de otras asociaciones amigas (ACCC, ANIS, APIA y DivulgACCION), para así lograr un panorama más amplio de la comunicación científica en España.
El salón de actos del MNCN también acogió la presentación de la socia Clarisa Guerra, quien compartió con los asistentes su experiencia como ganadora de una beca para el STEAM Summer School el pasado julio (¡los socios de la AECC sí se ganan becas!). “Es maravilloso pertenecer a la AECC, donde hay gente que admiro un montón y hay gente que hace muchas cosas chulas”, dijo.

El presidente Calvo contó las ventajas de ser parte de EUSJA, la oportunidad que representa para la AECC que él sea miembro de la junta directiva de este organismo que agremia a las asociaciones europeas de periodistas de ciencia, y animó a los socios a aprovechar sus convocatorias de viajes a eventos internacionales y visitas europeas.
Además, le pusimos nombre a las caras: cada socio tuvo la oportunidad de presentarse en pocos segundos ante sus colegas en una nueva edición de Divulgadores Anónimos.
Y tras la foto de familia vino el cóctel científico, en el que los socios pudieron interactuar con sus colegas, conocerse y reconocerse.
Como si fuera poco, los asistentes recibieron ejemplares del libro ‘Un científico en la cocina’, de Ramón Núñez (quien será además el presidente del comité científico del congreso de noviembre de 2017), y un ejemplar de la recién premiada revista Astronomía, dirigida por el también socio Ángel Gómez.
La AECC agradece una vez más al Museo Nacional de Ciencias Naturales por acogernos en este día histórico de encuentro multitudinario de asociados, que –como comentó el presidente de la AECC al iniciar su intervención– coincidía con la fecha de cumpleaños del fundador de la AECC (Manuel Calvo Hernando hubiera cumplido ese 18 de noviembre 93 años). Por su parte, Manuel Toharia, expresidente de la junta directiva de la AECC, y sucesor en ese cargo de Calvo Hernando, tomó la palabra para evocar emocionado la figura del fundador de la AECC y cómo se sorprendería de constatar lo que ha crecido la asociación (¡somos ya más de 300!), el dinamismo que se respira y la alegría de juntar 70 comunicadores de la ciencia en este encuentro inolvidable.
¡Gracias a todos por su asistencia!… y por venir desde Heildelberg, Tenerife, Jerez de la Frontera, Zaragoza, Murcia, Barcelona, Sevilla, Salamanca, Málaga, Alicante, Córdoba, Huelva, Pamplona, Badalona, Aguadulce, Valencia, Talavera de la Reina y Madrid.
- Mira en Flickr el álbum de fotos del Encuentro de Socios AECC 2016.
- Y en Twitter, todo lo que se comentó en #AsambleaAECC.
