Un telescopio… hasta en el ¡fútbol!

Un telescopio… hasta en el ¡fútbol!

D-MB_TENERIFE-REAL_MADRID_11_c

Canarias lleva ya más de 25 años conviviendo con grandes avances de la ciencia a través del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de los dos observatorios ubicados en el Archipiélago: El Roque de los Muchachos y el Teide. Además, tiene una tradición histórica de viajeros de la ciencia -como el mítico Alexander von Humbold- que pusieron a las Islas en el mapa internacional del interés científico. Sin embargo, es una región con paupérrimos indicadores en I+D+i+d que no se han logrado, aún, mejorar pese a algunos importantes esfuerzos que se realizan. La clave quizá, esté, en una percepción social y, muy especialmente, empresarial errónea sobre en qué debe invertirse en Canarias y cuáles son las prioridades para esta tierra.

Llevamos años teniendo excedentes de turistas. Los hoteles de todas las categorías, se llenaban y hacían falta obreros de la construcción pues con los propios no se daba abasto para construir tanto como se quería.

La ciencia y la I+D no entraban ni en la agenda pública, ni en la mediática. Por lo que era imposible que entrara en la prioridad social.

Sin embargo, con la inauguración del Gran Telescopio Canarias (GTC) parece que se ha abierto una nueva percepción social e institucional hacia la I+D+i+d en Canarias. El GTC tuvo una importante repercusión mediática muy positiva. Las ventajas del cielo palmero, la posibilidad del turismo científico, los avances en investigación, la maravilla técnica de esta catedral para observar el cielo calaron en la población. Algo cambió tras esto y la ilusión por albergar el telescopio XXL, el famoso E-ELT (European Extremely Large Telescope) de 42 metros se convirtió en una verdadera corriente de opinión.

Como hitos se creó, de forma totalmente espontánea, un grupo en Facebook para que La Palma acogiera esta gran infraestructura que en unos pocos meses tuvo más de 10.000 adscripciones. Los medios de comunicación estuvieron tan pendientes de este asunto que llegó a acaparar portadas a cuatro columnas en los periódicos regionales y bastante espacio en los nacionales. Además, se impulsaron campañas tan curiosas como que los jugadores del Club Deportivo Tenerife lucieron, en su enfrentamiento con el Real Madrid, camisetas de apoyo al E-ELT. ¿El fútbol con la Ciencia? Pues sí, y eso es la clara demostración de que algo está cambiando. Además, la radiotelevisión pública canaria –de marcado corte popular- lanzó una campaña en radio y televisión de apoyo a esta gran instalación científica.

D-MB_TENERIFE-REAL_MADRID_11_b

Es la primera vez que se logra un apoyo tan masivo en todas las escalas sociales a una infraestructura científica. No logro analizar si el calado social tuvo que ver con que se trataba de una pugna contra otro lugar (Chile) o si se entendía la importancia económica y científica de la propuesta como apuesta de futuro. Lo que sí es una realidad es que se produjo una corriente de opinión favorable e interesante para trabajar en ella desde la perspectiva comunicativa.

Pese a que el E-ELT finalmente no venga a Canarias, ese empuje hay que aprovecharlo. Tenemos aún grandes posibilidades que son una realidad: la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), el telescopio solar más grande del mundo que se quiere instalar en Tenerife o el prometedor CTA (Red de Telescopio Cherenkov) son sólo algunos ejemplos.

Verónica Martín

Periodista y co-fundadora de Cmayúscula, primera empresa de comunicación de la Ciencia en Canarias.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad