VIII Encuentro de Alumnado Investigador

VIII Encuentro de Alumnado Investigador

En 2006 se celebró en Rota (Cádiz) la primera de las conocidas jornadas de alumnos investigadores de la provincia de Cádiz, que ha venido a llamarse con el tiempo Encuentro de Alumnado Investigador y que organizan miembros de Eureka, Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia junto con un centro educativo. A esta edición le siguieron las de El Puerto de Santa María, Puerto Real, Cádiz, Jerez de la Frontera, San Fernando y de nuevo Cádiz. En 2013 tendrá lugar el VIII Encuentro de Alumnado Investigador de la provincia de Cádiz, esta vez en Algeciras, siendo el Colegio de María Auxiliadora el centro anfitrión.

En este encuentro se reúnen unos 200 alumnos y algunas y unos 50 profesores durante cuatro días para debatir investigaciones científicas muy variadas. El formato: idéntico a un verdadero congreso. A saber: ponencias orales (10 minutos + 5 minutos de preguntas), defensa de paneles, presentación de proyectos, conferencias, mesas redondas e, incluso, una feria de la ciencia abierta al gran público y en la que cualquier centro educativo puede exponer sus paneles a pesar de que no asista todos los días al encuentro. Por supuesto que -como buen congreso- no falta el tiempo libre, con avistamiento de cetáceos, visita cultural por la ciudad y sesión de anillamiento científico. El encuentro es una oportunidad para que los jóvenes se acerquen al método científico, el rigor en el trabajo y el pensamiento crítico mediante la interacción entre ellos. Tras siete convocatorias se puede afirmar que de estas jornadas han nacido vocaciones científicas.

 

En ediciones anteriores han venido grupos de todos los puntos de España (Andalucía, Extremadura, País Vasco, etc.) e incluso de fuera de España. Siguen estando las puertas abiertas en esta edición para cualquier centro que desee compartir sus investigaciones y que se ajusten a los criterios establecidos. Es ideal que los equipos compartan a posteriori sus investigaciones en blogs y otros sitios web.

 

El VII Encuentro de Alumnado Investigador tendrá lugar entre los días 23 de abril y 26 de abril de 2013 y está abierto a alumnos de secundaria, ciclos formativos y bachillerato. Las modalidades son trabajos de investigación, proyectos o creaciones originales e ideas empresariales. Todos los equipos (de 1 a 5 alumnos) presentan sus trabajos en forma de panel. Se seleccionarán 20 trabajos de investigación para que se presenten oralmente con ayuda multimedia, mientras que los proyectos se expondrán sin dicha ayuda. La tercera modalidad responde al nombre de EmprendeJoven y persigue facilitar la difusio_n de aquellas ideas empresariales surgidas entre los jo_venes que se encuentran cursando alguna modalidad de ciclos formativos o bachillerato.

Las preinscripciones pueden enviarse hasta finales de diciembre.

 

Cartel de la VII convocatoria

La página web del encuentro es www.alumnadoinvestigador.com/ y ahí se pueden consultar los resúmenes de trabajos presentados otros años. Puede servir como ejemplo a cualquier profesor o equipo de alumnos que desee presentar un trabajo. También existe una página de Facebook (https://www.facebook.com/pages/Encuentro-De-Alumnado-Investigador/165845403447133) y ya pueden seguirse las novedades en su recién estrenada cuenta de twitter @Alum_Investigad.

Si estás interesado en participar tan solo tienes que leer el documento Primera circular del VIII Encuentro de Alumnado Investigador. Te adelanto que tienes hasta finales de diciembre para mandar tu resumen. ¿A qué esperas?

En estos enlaces puedes ver un par de vídeos de investigaciones de años anteriores: la aventuri de volar y baquistócrona. Y en estos comentarios sobre dos investigaciones: la memoria de los peces y el azar telepático.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad