X edición de las Bolsas de Investigación L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’

X edición de las Bolsas de Investigación L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’

La química española Eva Pellicer.
La química española Eva Pellicer fue una de las 15 científicas seleccionadas de entre 230 de todo el mundo para recibir una beca de investigación For Women in Science 2015.

Por décimo año consecutivo, L’Oréal (socio institucional de la AECC) abre el plazo de inscripción para optar a las cinco bolsas de investigación L’Oréal-UNESCO For Women in Science.

Las ayudas están destinadas a científicas españolas menores de 40 años que desarrollen un proyecto de investigación en Ciencias de la Vida en un laboratorio en España a lo largo del año 2016. En el caso de que las científicas tengan hijos se ampliará la limitación de edad a razón de un año por cada hijo.

Esta décima edición coincide con el decimoquinto aniversario del Programa L’Oréal-UNESCO For Women in Science en España, que tiene como objetivo dar visibilidad al trabajo de las científicas de nuestro país y alentar las vocaciones por la investigación entre las más jóvenes.

En 2015 la química española Eva Pellicer fue seleccionada, de entre otras 230 jóvenes científicas de todo el mundo, para recibir una de las 15 becas internacionales a jóvenes investigadoras prometedoras otorgadas por la Fundación L’Oréal y la UNESCO.

La física y astrónoma brasileña Thaisa-Storchi-Bergmann fue la ganadora del For Woman for Science 2015.
La física y astrónoma brasileña Thaisa-Storchi-Bergmann fue la ganadora del For Woman for Science 2015.

Este año el galardón For Woman in Science fue para la física y astrónoma brasileña Thaisa Storchi Bergmann.

CONVOCATORIA EN ESPAÑA

A lo largo de los diez años de entrega de ayudas, el programa L’Oréal-UNESCO ha apoyado a 42 científicas españolas por valor de 715.000 euros, alternando los campos de especialización de las becas: dos años dirigidas a las Ciencias de la Vida –como en esta ocasión- y un año a las Ciencias de la Materia. En ambos casos el importe es de 15.000 euros por ayuda.
Entre los requisitos para solicitar la beca destacan el estar en posesión del doctorado, con un mínimo de cuatro años trascurridos desde la lectura de la tesis, haber tenido estancias pre o postdoctorales de un mínimo de dos años en centros extranjeros o en centros nacionales de prestigio. Además de la excelencia científica, también se valorará la capacidad de la candidata para promover y difundir la ciencia entre las más jóvenes, el carácter innovador del trabajo de investigación desarrollado por las científicas y su aplicación práctica en la ciencia, todos ellos objetivos del programa L’Oréal-UNESCO For Women in Science.

Bases de las becas

La eminente científica Margarita Salas es la presidenta del jurado, cargo que ocupa desde la primera edición de las bolsas en el año 2006. La doctora Salas, investigadora ad honorem en el Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” del CSIC y la UAM; es la única española laureada por el Programa For Women in Science Internacional, reconocimiento que recibió en el año 2000.

El plazo para presentar candidaturas para las becas permanecerá abierto desde el 25 de marzo hasta el 10 de mayo, ambos inclusive y las candidatas deberán hacerlo a través de www.fwis.fr

Para cualquier consulta adicional dirigirse al email: corpes.loreal.unesco@loreal.com

Más información:

Sala de Prensa: http://discov-her.com/en#mediacenter
Twitter con el hashtag #mujeresenlaciencia

http://discov-her.com/en/ressources

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad