La importancia del periodismo científico para luchar contra la desinformación

La importancia del periodismo científico para luchar contra la desinformación

El Parlamento Europeo organiza en Madrid el próximo viernes, 20 de mayo, a las 11:30 horas, un seminario para periodistas bajo el nombre ‘Periodismo científico y desinformación: un pulso por ganar la confianza del público’. El seminario tendrá lugar en la sede de las instituciones europeas en España (Paseo de la Castellana, 46. 28046 Madrid).

Dirigido a periodistas, comunicadores e investigadores científicos, el seminario abordará diferentes cuestiones tales como el papel del periodismo científico para luchar contra la desinformación, las medidas que se pueden llevar a cabo para acercar a la audiencia las noticias fiables sobre ciencia, entre otros asuntos.

Contará con la participación de la directora en investigación sobre ciencia y sociedad el Pew Research Center (EEUU), Cary Funk; la directora del Science Media Center España, Pampa García Molina, la directora de Materia de ‘El País’, Patricia Fernández de Lis, y la catedrática de Física Biológica de la Universidad de Oxford, Sonia Contera. El debate será moderado por el periodista de ciencia Michele Catanzaro. También participarán la eurodiputada Lina Gálvez (S&D) y la representante del European Science-Media Hub del Parlamento Europeo Vitalba Crivello, organizadora del seminario.

El objetivo de este seminario consiste en indagar en los retos del periodismo científico en la lucha contra la desinformación y sensibilizar a los profesionales de la información sobre el papel de la plataforma European Science Media Hub (ESMH) y las actividades del Panel para el futuro de la ciencia y la tecnología (STOA) del Parlamento Europeo.

El seminario se podrá seguir también a través de Youtube y la plataforma Zoom.


Programa

11:30 – 11:40 Bienvenida a cargo de Lina Gálvez Muñoz (S&D, España), diputada del Parlamento Europeo, y María Andrés, Directora de la Oficina del PE en España.

11:40 – 11:50 ‘European Science-Media Hub’, por Vitalba Crivello, ESMH.

11:50 – 12:50 Debate de los ponentes

•    Cary Funk, directora en investigación sobre ciencia y sociedad en Pew Research Center
•    Patricia Férnandez de Lis, directora de Materia, ‘El País’
•    Pampa García Molina, Redactora jefa de ‘Agencia SINC’ y directora del ‘Science Media Center’ España
•    Sonia Contera, catedrática de Física Biológica en la Universidad de Oxford y miembro principal de la Oxford Martin School

Moderador: Michele Catanzaro, periodista de ciencia (El periodico, Nature, ESMH)

12:50 – 13:20 Sesión de preguntas
13:20 – 13:30 Conclusiones

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad