Jesús Méndez, socio de la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), ha obtenido con la la mención especial en la categoría de trabajos escritos del VII Premio de Periodismo Foro Transfiere por su reportaje ‘En las entrañas de un laboratorio de bioseguridad donde se probaron vacunas anticovid’, publicado en la Agencia Sinc. Asimismo, en la categoría de trabajos audiovisuales, el socio Diego Ortega recibió la mención de jurado por ‘Ciencia fácil: detrás de las palabras’, publicado en PDICIENCIA.
El jurado de Premio de Periodismo Foro Transfiere de Apoyo a la Divulgación Científica, Tecnológica e Innovadora, ha reconocido también el trabajo de Jesús Román, quien ha resultado finalista en la categoría de trabajos radiofónicos por ‘Capturar el CO2 para revolucionar la industria vitivinícola’ emitido en Investiga que no es poco.
Este año la convocatoria ha recibido más de 50 trabajos de prensa escrita, audiovisual y radio. El ganador en categoría escrita ha sido ‘El milagro de los peces del desierto’, de Francisco Javier Carrión Molina, publicado en El Independiente. En el apartado audiovisual el galardón ha recaído en ‘Diagnóstico: nuevas tecnologías’, de Benjamín López Hernández, emitido en Castilla y León Televisión. Por último, en la categoría de trabajos radiofónicos el premio ha sido para ‘Vacunas’, de Mar Abad, emitido en El Extraordinario. ‘¿Preparados para el autoconsumo energético?’ de Josefina Maestre Zango para el programa Reserva Natural, emitido en Radio 5 de RTVE ha obtenido la mención en este ámbito.
El acto de entrega de premios contó la participación de la presidenta de la AEC2 Elena Lázaro, quien dio la bienvenida los asistentes con el discurso ‘La alegría de contar la ciencia. Un alegato contra la oscuridad de lo monocolor’.
Desde la AEC2 le damos la enhorabuena a los premiados.
V Jornada de Comunicación Científica ‘Comunicar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación’
Dentro de las actividades paralelas de #Trasfiere2022, la AEC2 celebró la V Jornada de Comunicación Científica ‘Comunicar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación’ que contó con la participación de Patricia Ruiz, consultora de comunicación Opinno & MIT Technology Review ; Esther Samper, periodista especializada en biomedicina y salud; Carlos Martín, CEO & fundador de Sombradoble; Lorena Carrillo, responsable de comunicación y relaciones públicas de la Alianza SOMMa y Miguel Carrasco, social media manager en la Fundación Descubre.
Una jornada formativa en la que hasta una treintena de asistentes conocieron de primera mano herramientas y metodologías útiles para trabajar en una comunicación eficiente de sus instituciones, iniciativas y proyectos.