Campus Gutenberg-CosmoCaixa 2021

Campus Gutenberg-CosmoCaixa 2021

Ya se pueden consultar todas las actividades a las que podréis asistir (virtualmente) durante las jornadas del XI Campus Gutenberg-CosmoCaixa 2021

Esta undécima edición del Campus Gutenberg – CosmoCaixa que se celebrará durante los días 1 y 2 de diciembre, ofrecerá diferentes talleres y actividades relacionadas con la comunicación y la cultura científicas.

El primer día tendremos en streaming la clase magistral “Utilidades, ventajas y desventajas de Twitch en comunicación científica” impartida por Rocío Benavente, quien explicará cómo utilizan esta plataforma en Maldita.es Durante la segunda jornada se celebrarán las clases magistrales “Conspiración: análisis de los argumentos negacionistas” y “Citizen Science today”, dirigidas por Carolina Moreno, Jose A. Moreno, Rosa Arias y Martín Brocklehurst.

Además, podrás escoger entre 5 talleres prácticos impartidos por especialistas de diferentes áreas de la comunicación científica:

  • “Recursos en abierto”, con Luisa Barbosa
  • “Infografías en comunicación científica”, con Isadora Jiménez
  • “Recursos en abierto”, con Javier Polinario
  • “Evaluación en comunicación y divulgación de la ciencia”, con Eric Jensen
  • “Primeros pasos para comunicar ciencia”, con Gema Revuelta

Consulta el programa completo e inscríbete de forma gratuita en: https://gutenberg.bsm.upf.edu/programa/

El Campus Gutenberg-CosmoCaixa es una iniciativa dedicada a la comunicación y la cultura científicas, impulsada por el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF), el Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Pompeu Fabra (UPF Barcelona School of Management) y la Fundación Bancaria “la Caixa”,  ), en colaboración con la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad