Participa en la V Jornada de Comunicación Científica

Participa en la V Jornada de Comunicación Científica

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación y la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) convocan un año más la Jornada de Comunicación Científica: Comunicar la ciencia, la tecnología y la innovación, que se celebra el próximo día 17 de febrero.

Este evento, enmarcado en la celebración del Foro Transfiere 2022, reunirá a periodistas especializados en el ámbito científico e investigador para ofrecer a los asistentes pautas, herramientas y claves que les permitan trabajar en una comunicación más eficiente de sus iniciativas y proyectos.

Como novedad este año, los periodistas y las empresas inscritas en la jornada podrán optar a tener informes personalizados en torno a cómo diseñar una estrategia de comunicación y mejorar la difusión de su actividad innovadora. Para ello, la organización trabajará con los participantes de forma previa a la celebración del encuentro, atendiendo sus consultas relacionadas con la comunicación y divulgación.

En este sentido, la organización está diseñando un programa de contenidos en el que los ponentes invitados ofrecerán pautas, herramientas y claves eficaces para que las empresas participantes puedan trabajar en una comunicación más eficiente de sus proyectos, incluyendo casos de éxito y mesas de debate.

Todos aquellos profesionales interesados en participar en esta quinta edición de la jornada pueden hacerlo a través del siguiente formulario hasta el día 13 de febrero 2022. A partir de esa fecha las inscripciones podrán hacerse directamente en FYCMA”

Este encuentro, organizado por quinto año consecutivo por la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, forma parte del programa de la 11ª edición del Foro que celebra su undécima edición los días 16 y 17 de febrero de 2022.

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, la Agencia Andaluza del Conocimiento -dependiente de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía- y el Ministerio de Ciencia e Innovación; y cuenta con la dirección ejecutiva de FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga).

Más información en www.forotransfiere.com

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad