D+i, dos días para vivir la divulgación

D+i, dos días para vivir la divulgación

D+i, dos días para vivir la divulgación

Por Pilar Perla, coordinadora de la Jornadas de Divulgación Innovadora D+i

Me está costando viajar en este mundo de ‘después de’. No sé si os pasará lo mismo. Me cansa pasar la vida ante una pantalla, pero me da pereza moverme cuando hay opción de seguir algo desde casa. Echo de menos las distancias cortas, me alegran los reencuentros, pero todo me parece extrañamente lejos. En este mundo de ‘después de’, toca elegir muy bien a qué decidimos acudir en persona. Presencialmente, como decimos ahora.

Cuando terminamos la primera edición, allá por 2013, de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i, nos encontramos con una sorpresa entre las manos. Sabíamos que el programa era una maravilla de diversidad, frescura y novedades. Pero lo que no habíamos diseñado era el clima que crearon las personas que asistieron, un ambiente constructivo, abierto a las ideas de otros, inquieto, generoso… Profundamente inspirador. Surgió la duda: ¿sabremos hacerlo al año siguiente? Y, no sé bien cómo, supimos. Una y otra vez. Y D+i se fue asentando como un lugar al que se puede venir a probar cosas y del que se sale con planes, ganas de ponerlos en marcha y gente con la que colaborar.

El éxito de cada edición se podría haber medido por el brillo en los ojos de las personas inscritas. Especialmente en alguno de esos momentos que te emocionan. Y eso es algo que solo se puede vivir. Inolvidables Marta Palomo y su historia sobre un reportaje de lactancia materna. Inés Rodríguez Hidalgo, hablando de las altas capacidades de cada persona. El consejo de Jorge Wagensberg: “Mirar más allá de la frontera más cercana, por encima del horizonte”.

Este año, el 28 y 29 de octubre, tenemos una nueva cita que merece la pena no perderse. Escucharemos a Júpiter tocar un instrumento musical. Cazaremos mitos, ¿es realista pretender enseñar a pensar? Jugaremos con fotónica, bacterias, cambio global, sudokus y ajedrez. Hasta exploraremos juntos los males de la divulgación, en un debate en el que ya se puede empezar a participar. Todo está previsto en el programa. El ambiente único que lo rodee está por construir.

Juntos, intentaremos una vez más hacer de D+i una experiencia inmersiva. Un aire lleno de estímulos que respirar.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad