Asamblea General de la Eusja 2016

Asamblea General de la Eusja 2016

Aspecto de la Asamblea general de EUSJA, celebrada en Estrasburgo el 19 de marzo.
Aspecto de la Asamblea general de EUSJA, celebrada en Estrasburgo el 19 de marzo.

El sábado 19 de marzo, en Estrasburgo, se celebró a 44 asamblea genera de la Unión Europea de Asociaciones de periodismo Científico, la Eusja, que reúne en la actualidad a cerca de 2.500 personas de 23 asociaciones de periodistas científicos europeos. Participé en la Asamblea como representante de la AECC.

Tras la aprobación del acta anterior, se celebró la votación para elegir la nueva junta directiva, a la que no se presentaba ninguno de los actuales componentes. Tal como era previsible, los nuevos candidatos fueron elegidos para sus puestos: Jens Degett, presidente de la asociación danesa, fue elegido presidente de la Eusja; Marina Huzvarova, del Club de Periodistas Científicos de Chequia, vicepresidente; Oliver Lehmann, de la asociación austriaca, fue elegido secretario honorario; y yo, tesorero honorario. Todos ellos por unanimidad

Antonio Calvo Roy, Marina Huzvarova, Jens Degett (presidene) y Oliver Lehmann conforman la nueva junta directiva de EUSJA. Foto: EUSJA
Antonio Calvo Roy, Marina Huzvarova, Jens Degett (presidente) y Oliver Lehmann conforman la nueva junta directiva de EUSJA. Foto: EUSJA

Posteriormente se pasó revista a las actividades realizadas, y de una manera destacada a los 10 viajes de estudios, en los que han participado 130 periodistas. La asamblea agradeció a Viola Egikova la organización de buena parte de estos viajes.

Se discutió a continuación la presencia de la Eusja en los proyectos europeo, la conveniencia de seguir o no en ellos y la necesidad de cuestionar permanentemente cómo, porqué y para qué se está presente ellos, de manera que se responda a la exigencias de los socios. En la actualidad hay seis programas europeos en los que la Eusja está presente y ello significa la inclusión de la voz de los periodistas en los programas y sus voces críticas, además de suponer un trabajo interesante para diez colegas. En la actualidad se está estudiando la participación en algún proyecto más.

En definitiva, fue una interesante reunión de la que salieron nuevos proyectos e ideas que deberemos poner en marcha desde la nueva junta directiva, elegida para un periodo de dos años. Es un buena oportunidad para la AECC contar con voz en esta junta.

Representantes de varias asociaciones europeas de periodismo científico se dieron cita en la Asamblea General de EUSJA 2016.
Representantes de varias asociaciones europeas de periodismo científico se dieron cita en la Asamblea General de EUSJA 2016.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad