El pasado sábado 18 de octubre tuve la suerte de asistir al segundo curso gratuito de iniciación a la ornitología para periodistas organizado por SEO/Birdlife (Sociedad Española de Ornitología) para los compañeros de APIA y AECC.
Empezó la jornada a las 9:00 con una interesante y amena charla teórica impartida por Luis, miembro de SEO/Birdlife, en la que aprendimos muchas características y curiosidades sobres las aves y en la que se destacó su inestimable papel como indicadores sobre la conservación de los ecosistemas ya que del estudio de su presencia se pueden establecer conclusiones sobre el grado de alteración de los hábitats. Debo decir que para un amante de la física como es mi caso, fue un gusto escuchar como explicaba el fundamento físico que rige el planeo de las aves comparándolo con el vuelo de los aviones.
Tras esta charla y muy bien acompañados por Carmen, Luis, Pedro, Fernando y Beatriz, miembros de SEO/Birdlife, realizamos una salida al campo con el fin de observar aves o dicho de otra forma, a practicar birdwatching, una actividad que va en alza, siendo España un país excepcional para desarrollarla debido a su distinta orografía y diversidad climática, lo que repercute en una mayor diversidad de especies. Además, España, por su ubicación geográfica, está situada en las principales rutas migratorias entre África y Europa.
Nos dirigimos en primer lugar a Valdetorres del Jarama, un municipio de la Comunidad de Madrid situado a 39 kilómetros de la capital. Cargados con prismáticos y telescopios terrestres, fuimos en busca de avutardas, aguiluchos y otras especies que se pueden ver en esta zona de estepa cerealista del Jarama.
De aquí nos dirigimos al embalse de Guadalix- Pedrezuela y tras reponer fuerzas en un merendero a las afueras de Guadalix, municipio situado a 49 kilómetros de Madrid, dimos un paseo cerca del embalse con la esperanza de observar más aves silvestres, ¡y bien que lo hicimos!, eso sí, gracias a la ayuda que los guías, que son capaces de encontrar pequeños pájaros a simple vista en lugares tan alejados que a uno incluso con prismáticos le cuesta cierta dificultad.
A media tarde y tras una divertida jornada transcurrida entre buitres negros y leonados, avutardas, garzas, cigüeñas, aguiluchos laguneros, bisbitas y otras tantas aves (hasta 30 especies pudimos divisar), volvimos a casa, dando por finalizado un agradable e interesante día que espero se repita en otra ocasión.
Más información y fotos del II Curso de Iniciación a la Ornitología para Periodistas, en la web de SEO/BIRDLIFE y en Twitter #periodistas pajareros.