Así fue la visita de la AECC a CASA Astrium

Así fue la visita de la AECC a CASA Astrium

visita_Astrium_grupoEl pasado 5 de abril un grupo de la Asociación Española de Comununicación Científica, AECC, tuvo el privilegio de visitar las instalaciones de Astrium España, también conocida como CASA Espacio.

La empresa referente dentro del sector aeroespacial español y europeo acogió a cerca de 20 socios de la AECC que pudieron conocer cómo se fabrican los satélites españoles Paz e Ingenio (y verlos de cerca) y obtuvieron de primera mano interesantes datos sobre la investigación espacial en España.

¿Sabías que cada año el mantenimiento de un satélite en órbita cuesta 8 millones de euros?

¿Y que un lanzador puede costar entre 30 y 40 millones de euros?

¿Que India lanza aproximadamente cuatro satélites al año al espacio y que tiene su propio lanzador?

¿Que la vida útil de un satélite es de entre siete y diez años?

¿Y que al cabo de 25 años el ‘viejo’ satélite entra en la atmósfera y se desintegra?

¿Que los satélites españoles darán quince vueltas al día alrededor del globo, a 650 kilómetros de altura, tomando fotos?

Visita_Astrium_Andres_Borges“La inversión es espacio se quintuplica luego en beneficios. Invertir en espacio es rentable”, explicó Andrés Borges, jefe del Proyecto Ingenio, mientras mostró a los socios de la AECC cómo funcionan los satélites y cómo capturan imágenes de la Tierra a través de potentes telescopios electrónicos.

Las imágenes que se toman desde los satélites, de altísima resolución, sirven para controlar el urbanismo de las ciudades, para labores de espionaje, para monitorear cultivos y bosques, para hacer cartografía, para manejos de agua y monitoreos ambientales, entre otros.

El satélite español Ingenio será lanzado al espacio en la primavera de 2015. El costo del proyecto asciende a 200 millones de euros.

Desde 1986 Astrium (que hace parte de EADS) tiene su sede en Barajas, donde trabajan unos 400 empleados, de los cuales el 65% son ingenieros y técnicos.

Entre los asistentes a Astrium estuvieron Antonio Calvo, Rosa Tristán, Natalia Ruiz, Inmaculada León, Enrique Sacristán, Pura C. Roy, Luis Balairon, Ángel Gómez, Ignacio Bayo, Luis García, Juan Carlos Nieto, Natalia Trinidad Bellavia, Maximiliano Corredor y Joaquín Pérez.

Las visitas exclusivas para socios de la AECC a centros de ciencia y tecnología son una de las ventajas de estar afiliado a la AECC. No te pierdas las próximas!

Visita_Astrium_Fco2A

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad