Estamos ya en una nueva era de realidad climática (Europa Press) (BBC) al alcanzar los 400 ppm sin bajar de esta cifra ya a partir de este otoño de 2016 y que se inició en 2015 como nos recordaba este tweet de la Organización Meteorológica Mundial OMM
Hemos podido escuchar en el documental Before the Flood que integro y de manera gratuita en inglés, puedes ver en el perfil de National Geographic en YouTube como se reconocía que la comunidad científica había fracasado a la hora de comunicar e implicar a la sociedad en la realidad de un cambio climático que ya vaticinaban hace más de 20 años.
Y desde luego es bien cierto. Nuestra propia asociación participó en una iniciativa de consulta de WWV sobre Clima y Energía que en España organizó la AECC y aunque el “94% de los participantes españoles considera que España debería tomar medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernaderoaun cuando el resto de países no lo hiciera” y que “un 80% de los participantes españoles cree que el cambio climático debería ser una prioridad”, la realidad es que la transcendencia del problema ha tardado un año en llegar de manera más visible en multitud de medios, como nos recordaba en nuestro blog la asociada Carolina Moreno Castro.
Pues bien, han sido políticos como Al Gore o actores como Leonardo DiCapro quienes han tomado la iniciativa y mostrado una mayor capacidad mediática para comunicar la realidad del problema e incluso aportar soluciones. Por eso cuando la cadena MEGA de Atresmedia informó sobre la emisión en estreno del documental de National Geographic que firma el mencionado actor y Fisher Stevens, en el texto de la noticia se menciona a Barack Obama, Bill Clinton, Ban Ki-moon y el Papa Francisco, quedando la mención de “… reputados científicos y … fervientes activistas” para el final y para un español Enric Sala.
Al menos la página web oficial del documental si que nos permite saber más de los expertos e incluso los datos de uno en uno y por eso no puedo dejar de mencionarlos:
Enric Sala Dr.
Gidon Eshel Ph.D habla de la importancia del desconocido Metano, como nos recuerda hoy la Agencia Sinc.
Michael E. Mann Dr.
Philip Levine Mayor
Hemos de intentar trasladar información coherente sobre los grandes datos climáticos para el inicio de una iniciativa que he denominado Big Clima Data, dentro del proyecto Climahub.