El programa preliminar de Ciencia en Redes 2015 ¡ya está aquí!
La Asociación Española de Comunicación Científica, AECC, organiza por cuarto año consecutivo Ciencia en Redes, el evento pionero en España destinado a la formación 2.0 en ciencia y tecnología.
Será el jueves 28 de mayo de 2015 en La Casa Encendida en Madrid (Ronda de Valencia, 2).
El exitoso evento está dirigido a periodistas, investigadores, comunicadores, museógrafos e instituciones y empresas dedicadas a la ciencia y el I+D+i.
Mira quiénes son algunos de los ponentes de este año (aún faltan detalles por ajustar del programa, que te iremos informando).
Programa preliminar 2015
10:00 Inscripción.
10:15 Presentación.
10:20 Diez minutos de gloria (I).
11:30 Pausa café / interludio.
12:00 Diez minutos de gloria (II).
13:15 The Importance of Science Role Models in the Media. Emily Graslie, The Field Museum, The Brain Scoop (en inglés).
14:15 Tapas networking en la terraza de La Casa Encendida.
15:45 El mundo de la divulgación on line, visto de fuera. Enrique Dans.
16:45 Órbita Laika: no sé de ciencia, y tampoco de televisión. José A. Pérez, Mi mesa cojea.
17:15 Out of this World: How NASA Tells the Story of Human Spaceflight. Stephanie Schierholz, NASA (en inglés).
18:15 Clausura.
19:00 Beer for Science.
(Nota: no disponemos de traducción simultánea).
¡Están abiertas las inscripciones! Asegura tu plaza en http://cienciaenredes.com/inscripcion/
Agotadas plazas con precio reducido por pronta inscripción. Pero tenemos aún muchas más plazas para ti!!!
Público general: 40€
Socios de la AECC: 20€

Socios de APIA: 30€
Socios de ACCC: 30€
Socios de ANIS: 30€
Haz el ingreso correspondiente en la cuenta del Banco Popular ES45 0075 0474 7606 0038 7049 a nombre de la AECC, y envia el resguardo usando el formulario on line de la página web de Ciencia en Redes. La secretaría te confirmará que se ha hecho efectiva la inscripción.
Asimismo, las personas con derecho a los descuentos (excepto miembros de AECC) tendrán que demostrar su pertenencia a las asociaciones correspondientes.
Además, las primeras 50 inscripciones tendrán de regalo el taller de buenas prácticas digitales que se celebrará el miércoles 27 de mayo por la tarde en La Casa Encendida. Si deseas y puedes asistir, marca la casilla correspondiente en el formulario on line.
Para más información:
jornadas@aecomunicacioncientifica.org
Tel.: 649161601 y 676008098
Las plazas son limitadas hasta completar aforo.
Pronto encontrarás más información en www.cienciaenredes.com