Ciencia y Sostenibilidad

Ciencia y Sostenibilidad

conama-cumbre-desarrollo-sostenible

Estamos a mitad de CONAMA, el Congreso Nacional de Medio Ambiente. La duración de cinco días y su densa agenda nos debería hacer pensar a todos de la gran necesidad de debate en torno al Medio Ambiente.

Y el papel de la Ciencia, que ha sido el motor del desarrollo y crecimiento del mundo ahora debe reconducirse para ser el motor del desarrollo y crecimiento de la sostenibilidad. Hay quien estima que para ser sostenibles hay que “decrecer”, pero sin entrar en este tema tengo claro que es necesario desarrollarse de otra forma.

La Ciencia debe contribuir, no sólo a la evolución tecnológica y a la confección de dispositivos cada vez más sofisticados, sino también a la evolución de una menor cantidad de recursos. No podemos olvidar que algo “mejor” no puede realmente ser mejor si consume más recursos. Y por recursos entendemos energía o materias primas de cualquier tipo.

Me ha interesado especialmente el informe que plantea un escenario de uso de energía eléctrica 100% renovable en España en 2030.  Sin haber leído el informe, algo que espero hacer pronto, creo que las cifras que manejan son demasiado ambiciosas lo que creo que le resta fuerza. Y al final de las cifras el problema para lograrlas es una cuestión de costes, costes que deben sufragar los ciudadanos.

Estoy a favor de hacer un esfuerzo por reducir mis datos de consumo de energía y recursos, pero de aquí a 2030 no es viable reducir un 23% el consumo de energía supeditado a “políticas de información” ni cualquier otra cosa que tenga que ver con “políticas” que necesariamente pasan por los políticos.

Si para el 2030 mantenemos el mismo gasto energético actual ya será un logro medido con mis humildes objetivos.

Me gusta lo aspiracional del informe, pero es excesivamente ideal.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad