La Física moderna descarta la necesidad de Dios para la creación del Universo, según el último libro de Stephen Hawking ‘El Gran Diseño’.
Un apasionante debate se dará el jueves 25 de noviembre de 2010 a partir de la 13:00 horas en la red, en www.indagando.tv
Síguelo en twitter también: #DebateA2
Javier Armentia, astrofísico y director del Planetario de Pamplona y socio de la AECC, y Cristina Heller del Riego, coordinadora de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión de la Universidad Pontificia de Comillas, participarán en el debate moderado por Óscar Menéndez, periodista de ciencia también socio de la AECC.
- ¿Puede una religión condicionar algún campo de investigación?
- ¿Está limitado un creyente a la hora de participar en una investigación?
- ¿Puede la ciencia confirmar o negar que existe Dios?
- ¿Se puede ser científico y creyente?
Las respuestas se darán en el programa A2 en www.indagando.tv
Ciencia y religión llevan más de 2.000 años de enfrentamiento. Cada paso que ha dado la ciencia en describir nuevos fenómenos y conocimientos, desde la concepción del funcionamiento del Universo a la definición de la vida, ha chocado frontalmente con la religión.
Aún así, científicos creyentes trabajan hoy día en área sensibles a la religión, como las células madre embrionarias y toman decisiones sobre aprobación de líneas de investigación que pueden afectar al desarrollo o no de un área científica
¿Cómo se controla la injerencia de la religión en la ciencia actualmente?
Sígalo en directo el jueves 25 de noviembre a partir de las 13.00h en: www.indagando.tv
Hashtag para Twitter: #DebateA2