El undécimo certamen dedicado al cine y la salud que organiza el Gobierno de Aragón e Ibercaja, ha permitido la participación de varios temas de educación para la salud mediante la producción de cortometrajes que tienen que tener en su guión algún aspecto educativo de la salud.
Entre los que han participado en esta edición se puede destacar una metáfora de la situación médica actual que encaja perfectamente en el debate de si la gestión del servicio público de salud, desde el punto de vista económico, debe conllevar coste económico para el usuario.
Pero, a parte de esto, plantea una reflexión muy apropiada desde el punto de vista de la salud: hablar de la salud. ¿Qué implica hablar de salud? O, mejor dicho, qué es lo primero que viene a la cabeza cuando se habla de “salud”.
En el caso de los jóvenes y adolescentes se plantea en tono reflexivo el consumo alcohol para poder llevar una vida saludable (al personaje principal, aunque ha llevado una vida muy activa no le gusta y los secundarios plantean el motivo), el uso abusivo de medicinas frente a cualquier enfermedad (no siempre es preciso tomar medicinas cuando se estña enfermo), y en tercer lugar tener que visitar al médico con frecuencia para no perder la salud (no es en absoluto necesario si se sigue una vida saludable).
En consecuencia, si se enseña a los niños a llevar una vida saludable, cuando sean mayores podrán gozar de una salud completa.
El cortometraje ‘Juego de niños’, junto con los restantes que han participado, se puede ver en el siguiente enlace: