Clausura de la Jornada de Bioestadística, 14 de febrero del 2013

Clausura de la Jornada de Bioestadística, 14 de febrero del 2013

bioestadistica_Clausura_Toni_Periodismo es tomarle el pulso al mundo en cada instante. Periodismo es contar algo que alguien no quiere que se cuente. Periodismo en andar y contar. Periodismo es olfato y decencia. Periodismo es contar cuántos son y qué les pasa, es permitir a sus usuarios ser testigos de la historia. Es una labor profesional que se basa en obtener, sintetizar, jerarquizar y publicar datos actuales, que no contaste ayer porque no los tenías y que no los cuentas mañana porque ya serán viejos, es decir, es el oficio de contar. Para la Real Academia de la Lengua “es la captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades”. Para Kapuscinski, “el trabajo de los periodistas no consiste en pisar las cucarachas, sino en prender la luz, para que la gente vea cómo las cucarachas corren a ocultarse. Para Iñaki Gabilondo, “”no es un oficio del que uno se pueda jubilar, porque en el fondo es muy vocacional, está relacionado con el intento permanente de entender el entorno y con el instinto permanente de contarlo”. Para Mario Vargas Llosa, “”el periodismo es el mayor garante de la libertad, la mejor herramienta de la que una sociedad dispone para saber qué es lo que funciona mal, para promover la causa de la justicia y para mejorar la democracia”. Para Gabriel García Márquez es, sencillamente, “”el mejor oficio del mundo”.

Los periodistas, para hacer nuestro trabajo, ese oficio con tantas definiciones, debemos apelar a fuentes creíbles más que aprovechar los propios saberes, aunque hay que tener ciertos saberes propios, cierta especialización para hacer bien este trabajo, para saber cómo recurrir a las fuentes más creíbles. Y eso se aplica todos los periodismos, pero muy especialmente al periodismo científico, que es informar y divulgar el conocimiento científico a la sociedad a través de diferentes mensajes y medios de comunicación.

Es decir, datos y, sobre todo, correcta interpretación de los datos. Por eso hemos estado hoy aquí, por los datos y por su correcta interpretación. Y, por eso, muchas gracias al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares por acogernos aquí, y a su responsable de prensa, Ainhoa Irriberri, y sobre todo, gracias a la Fundación Antonio Esteve por patrocinarla. Su director, Félix Bosch, ha dicho esta mañana que esta es la primera jornada de la serie, así que ya hemos apuntado la cita para el año que viene. Y estaremos muy atentos a la publicación de todo lo dicho porque será muy útil para nosotros. Gracias a quienes han participado: Erik Cobo, Jose Luis Peñalvo, Pablo Alonso, Esperanza García Molina, Pablo Francescutti, Lisa Schwartz y Steven Woloshin. Gracias también a quienes desde la Asociación Española de Comunicación Científica han organizado este día, en especial a Gonzalo Casino y a Gonzalo Remiro, y desde luego a Patricia Medrano. Y, sobre todos ellos, muchas gracias a todos ustedes por su presencia hoy aquí. Muchas gracias.

…………………
Palabras de Antonio Calvo Roy, presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica, AECC, en la clausura de la Jornada de Bioestadísitica para Periodistas y Comunicadores, realizada el 14 de febrero de 2013 en el auditorio del CNIC en Madrid.

 

CONTENIDOS RELACIONADOS

Así fue la jornada de Bioestadística para Periodistas y Comunicadores

Jornada de Bioestadística para Periodistas y Comunicadores: 33 mensajes clave

La AECC y la Fundación Esteve publican una guía para ayudar a interpretar los artículos científicos

Jornada de Bioestadística para Periodistas y Comunicadores

 

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad