Ayer estuvimos asistiendo a la presentación oficial en Madrid del proyecto SUNN de 4innovation. En el acto su CEO Carlos Marquerie expuso la visión con la cual lanzan la versión beta a la cual nos invitó a participar como beta testers.
En la presentación expusieron también su visión Luis Cueto, Subdirecor General de Fomento de la Innovación Empresarial que depende del MINECO, el cual se define en LinkedIn como un todo-terreno de la administración general del estado. También participaron en la presentación José Arozamena y Julio Lage, entre otros. Éste último nos recordó a todos que en nuestro país “nadie quiere fracasar y así no se puede innovar“. No le falta razón a Julio para recordar la falta de innovación en un amplio abanico de las actividades profesionales, por no decir de la falta de innovación en la actividad diaria de nuestras empresas.
Por eso acudí una vez más a ésta peculiar presentación, tras mi primer encuentro a raíz de un evento de innovación sobre el cual dejé anterior anotación en el blog de la AECC con el título Sunnovacion, la cual finalizó con la actuación de un cuarteto de Jazz, que nos deleitó con la canción que ha servido para uno de los lemas de ésta presentación bajo el hashtag #HerecomestheSUNN . Si te atreves a ser Beta Tester puedes dejar tus impresiones en twitter con éste hilo de conversación.
La propuesta de SUNN es una clara evolución de hacia donde van a ir en el futuro las redes profesionales o sociales. Según se acceda para realizar diferentes actividades, nos vamos a encontrar con diferentes entornos de red o ecosistemas, donde éste no va ser igual para una StartUp que para un grupo de investigación o un inversor y para ello nos proponen, en primer lugar, una evolución de la bandeja de entrada de correos electrónicos o mensajes, que han denominado Innobox.
Por otro lado una especie de Radar o Scouting nos pondrá en una órbita u otra según nuestra actividad en el uso de ésta innovadora propuesta, que es algo más que una red de innovación y que al compararla actualmente como el LinkedIn de la innovación, ésta apreciación refleja que su desarrollo nada tendrá que ver con la red profesional por excelencia.
SUNN son diferentes redes en un sólo acceso que ya en su fase beta se diferencia de otras propuestas con las cuales va a tener que competir duramente en el futuro, con el fin de cubrir las demandas de una innovación tecnológica que anda a pasos agigantados y en la cual parece que España se está quedando atrás. Gracias a iniciativas como la de Carlos Marquerie y el equipo de SUNN que él mismo nos presentó durante el acto, como Belén Lanuza , Ricardo García Martín y otros investigadores, científicos y programadores.