Comunicar la Neurociencia, un evento con mucho cerebro

Comunicar la Neurociencia, un evento con mucho cerebro

logo_cerebro_neurociencia_web

En el Año de la Neurociencia en España la Asociación Española de Comunicación Científica organiza ‘Comunicar la neurociencia’, una jornada formativa dirigida a profesionales del periodismo científico y la divulgación, así como a científicos interesados en comunicarse con la sociedad.

Fecha: Miércoles 3 de octubre de 2012.

Lugar: Aula magna del edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Plaza Basilio Paraíso nº 4, 50005 Zaragoza.

¿Cómo funciona el cerebro humano? ¿Por qué los olores despiertan tantos recuerdos? ¿Cuánto tiempo transcurre desde que se forma un pensamiento hasta que se transforma en palabras? ¿Es diferente el cerebro de las personas tímidas? ¿Por qué cometemos lapsus? ¿Cómo tomamos decisiones?

De responder a estas y otras preguntas se ocupa la neurociencia y esta jornada analizará las distintas formas de comunicarla.

Comunicar la Neurociencia incluirá amenas conversaciones entre parejas de científicos y periodistas. En estos diálogos del cerebro” ante el público participarán, entre otros, el investigador Alberto Ferrús, del Instituto Cajal del CSIC y el neurocientífico Luis Martínez Otero, del Instituto de Neurociencias de Alicante.

El making-of de una neurona de 15 metros, documentales, ejemplos de ciencia ciudadana, un títere de Cajal, dinámicas para explicar cómo se comunican los hemisferios cerebrales, divulgación teatralizada y la construcción de un gran cerebro usando las técnicas de la papiroflexia completan la lista de actividades orientadas a demostrar que entender el cerebro puede ser sumamente divertido.

Programa: Descárgate el pdf. O si quieres, míralo aquí.

Inscripción:

40 €: público general

20 €: socios de la AECC y miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Zaragoza.

30 €: miembros de la SENC, de la ACCC, de APA y del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

Haz el ingreso correspondiente a la cuenta bancaria 0075 0474 77 0600348628 de la AECC y envía el resguardo en un correo electrónico indicando tu nombre, apellidos, DNI y profesión a cerebro@aecomunicacioncientifica.org con el asunto “Curso neurociencia”. La secretaría te confirmará que se ha hecho efectiva la inscripción.

Las plazas son limitadas, hasta completar aforo. ¡Apresúrate a inscribirte en este evento estrella del Año de la Neurociencia!

Organiza: Asociación Española de Comunicación Científica (AECC).

Colaboran: Universidad de Zaragoza, Sociedad Española de Neurociencia (SENC), Fundación Ibercivis, Grupo Zaragozano de Papiroflexia y los Títeres de la tía Elena.

Media partner: MUY Interesante.

Contacto: www.aecomunicacioncientifica.org

E-mail: cerebro@aecomunicacioncientifica.org .

Teléfono: 676 00 80 98.

Y habla con nosotros del evento en Twitter con el hashtag #comunicaneurociencia

También habrá, tras el evento, una edición del Beer for Sciencie, un Neurobeer for science en Zaragoza, ¡únete!

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad