Conferencia ‘Ingeniería y alta competición. America´s Cup. Un caso práctico’

Conferencia ‘Ingeniería y alta competición. America´s Cup. Un caso práctico’

catamaran 3La Real Academia de Ingeniería invita el martes 18 de marzo de 2014, a las 18:30 h., a una interesante jornada sobre el papel de la ingeniería en la alta competición deportiva: ‘Ingeniería y alta competición. America´s Cup. Un caso práctico’.

La conferencia estará a cargo de Manuel (Manolo) Ruiz de Elvira, ingeniero naval ganador de la 34 edición de la Copa América de Vela, considerado como uno de los mejores diseñadores de barcos de regata del mundo. Ruiz de Elvira ya ha ganado cuatro veces este torneo, en esta ocasión por segunda vez consecutiva.

Tras la conferencia habrá un coloquio con los asistentes.

Lugar: Sala Villar Mir, Real Academia de Ingeniería.
Calle Don Pedro 10, 28005, Madrid.

Confirmar asistencia al 915 282001 o al correo eventos@raing.es

“En aquellos deportes en los que se utilizan elemento externos al cuerpo humano la tecnología juega un rol significativo, si bien en la mayor parte de los casos sometida a reglamentos que limitan su alcance haciendo que juegue un papel secundario frente al deportista. No obstante la ingeniería tiene un papel protagonista en algunos deportes donde la ventaja tecnológica se convierte en un factor clave”, explica Ruiz de Elvira. “Cuando esto ocurre en entornos donde existe la organización, tiempo y recursos suficientes se producen resultados sorprendentes. Un claro ejemplo de esto se da en la America’s Cup, el trofeo en disputa más antiguo de la historia del deporte, en el que el alcance y variedad de desarrollos en muy diferentes áreas de la ingeniería sorprende a sus más fieles seguidores”.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

V ENCUENTRO IBÉRICO SCICOMPT-AEC2
Agenda

V ENCUENTRO IBÉRICO SCICOMPT-AEC2

La Red SciComPt y la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) promueven el V Encuentro Ibérico de Comunicación Científica y Periodismo con el objetivo de

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad