Viaje para periodistas a Estonia, el país del Skype

Viaje para periodistas a Estonia, el país del Skype

TallinLa Asociación de Periodistas Científicos de Estonia y el Estonian Research Council invitan a 15 periodistas europeos a un viaje de estudio a Tallin (capital de Estonia) y Tartu (segunda ciudad del país) para conocer los avances de la informática en Estonia y los sistemas de la e-sociedad, del 14 al 17 de mayo de 2014.

Los periodistas que se postulen deben pertenecer a las asociaciones que hacen parte de la European Union of Science Journalists’ Associations, EUJSA (como es el caso de la Asociación Española de Comunicación Científica, AECC).

¿Sabías que Skype fue desarrollado en Estonia?
¿Y que en este país han implementado el e-gabinete, los e-impuestos y el e-voto, revolucionando el acceso y calidad de los servicios públicos para sus ciudadanos?

Los periodistas seleccionados para este viaje obtendrán información relevante sobre las tecnologías de la comunicación (ICT) de mano de investigadores de dos universidades, visitarán empresas ICT exitosas y se familiarizarán con las soluciones de gobierno electrónico de Estonia. El programa incluye visitas a las sedes de Skype, TransferWise, Cybernetica AS, Tallinn University of Technology, University of Tartu y el E-Estonia @ ICT Demo Center.

Tallin Skype 2La organización invita al alojamiento y alimentación tres noches (del 14 al 17 de mayo de 2014), pero cada periodista deberá pagar su viaje de España a Tallin, Estonia.

Si quieres ser uno de los elegidos para esta interesante visita envía tu solicitud en inglés hasta el 6 de abril (nombre, medio de comunicación, cargo, correo electrónico y móvil) al correo electrónico secretaria@aecomunicacioncientifica.org

Los solicitantes deben ser periodistas de ciencia socios de la AECC o de alguna de las asociaciones europeas de periodistas científicos.

Aunque las solicitudes lleguen a la AECC, es la organización de EUSJA quien elige a los invitados, así que recuerda poner todo en inglés.

 

Programa:
· Wednesday, 14 May: Arrival in Tallinn and Welcome Dinner
· Thursday, 15 May: Tallinn University, Tallinn University of Technology, and ICT business
representatives
· Friday, 16 May: University of Tartu
· Saturday, 17 May: E-society systems & Departure

Programme Highlights
– Free calls @ Skype. Developed in Estonia and now owned by Microsoft, Skype allows peer-topeer communication by voice, video and instant messaging over the Internet. In 2013, Skype users spent more than 400,000 years, cumulatively, on international Skype-to-Skype calls.

– Wise transfers @ TransferWise. Created by some of the same people who built Skype, this company is poised to spark a financial revolution that waves goodbye to the unfair exchange rates of the old banking system by offering a clever new way to send money abroad.

– Analysing secrets @ Cybernetica AS. An R&D intensive ICT company for top-notch security solutions. Team leader Dan Bogdanov will present Sharemind, a data analysis system for securely processing confidential information.

– Speech technology @ Tallinn University of Technology. Speech recognition and synthesis have reached an impressive level for major languages such as English. But Einar Meister and his team are busy helping to get speech technologies for Estonian, a language of just a million speakers, up to speed.

– Bioinformatics @ University of Tartu. Bioinformatics, the application of computational tools to biological or health data, is a young science in Estonia – as it is elsewhere. Jaak Vilo is a founder and leader of the approach in this country.

– Social positioning @ University of Tartu. The ubiquitous mobile device, characteristic of the information age, is used by scientists to get valuable information on the movement of people, helping to make sense of social patterns. Human geographer Rein Ahas’s team has created a positioning method that yields usable data, yet respects privacy.

– E-Estonia @ ICT Demo Center. A non-profit organisation showcasing Estonia’s ICT solutions (ebanking, e-school, e-voting, e-police, e-health, the digital signature etc.).

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad