NUEVO CURSO INICIA EL 2 DE MARZO
Con el objetivo de mejorar la calidad de las informaciones sanitarias que se difunden el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España-Organización Médica Colegial (OMC), la Fundación para la Formación (FFOMC) y la Fundación Kovacs organizan el Curso para Informadores Sanitarios.
El curso tendrá una duración de 40 horas, y podrá ser seguido online en el horario que resulte más adecuado a cada alumno de cualquier ámbito geográfico.
El curso cuenta con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC).
El curso se estructura en tres grandes bloques:
1. Salud y enfermedad. Criterios para determinar la importancia social y sanitaria de una noticia.
2. Salud, ciencia y tecnología. ¿Cómo leer, interpretar y transmitir una noticia sanitaria?
3. Salud y política. Peculiaridades de la estructura asistencial en España, y papel y responsabilidad de las distintas entidades de ámbito profesional, científico y clínico.
El precio: 100 euros. Los socios de la AECC tienen un descuento del 30% sobre el precio de matrícula, así que la inscripción es de 70€.
Está dirigido a personas que difunden información sanitaria a través medios de comunicación en papel u online, medios escritos, radiofónicos, televisivos o telemáticos, blogs sanitarios, páginas Web, revistas generalistas o especializadas, prensa local, regional o nacional, etc. También podrán inscribirse periodistas generalistas o de otros sectores, que deseen interesarse por el área sanitaria, estudiantes de últimos cursos de la carrera, médicos u otros profesionales sanitarios que participen en blogs sanitarios o se planteen hacerlo, etc.
El objetivo de este curso es aportar los conocimientos científicos mínimos que resultan necesarios para mejorar la fiabilidad y precisión de la información sanitaria que publican los medios de comunicación, reduciendo el riesgo de que expongan a la población a riesgos sanitarios y perjuicios innecesarios.
Más información: http://www.ffomc.org/informadores_sanitarios