De Ciencia en Redes a Parque Explora

De Ciencia en Redes a Parque Explora

Autora: Ángeles Gómez Martínez

Desde 2012 la AECC celebra cada año Ciencia en Redes, una oportunidad para poner en común conocimiento, proyectos e ilusión por la comunicación científica en sus más diversos formatos. El programa de este año, entre su siempre interesante oferta, incluía una charla impartida por Ana Ochoa, directora de Comunicaciones y Cultura del mejor museo científico de Latinoamérica según el científico y museólogo Jorge Wagensberg: Parque Explora. Creo que todos los asistentes a Ciencia en Redes quedamos prendados del gran proyecto que constituye Parque Explora, un museo de ciencia y tecnología que incluye un planetario y un acuario construido en la zona norte de Medellín, un área marginal que en los últimos años ha pasado a transformarse en el mayor atractivo turístico de Medellín, eje del futuro distrito educativo de ciencia y tecnología. Rodeado de barrios como Moravia, antiguo basurero de la ciudad, se encuentra junto a la Universidad de Antioquía, fundada en 1982.

Las instalaciones de Parque Explora, características por sus cuatro cajas rojas, fueron diseñadas por el arquitecto Alejandro Echevarri. (Foto de archivo de Parque Explora)

El desarrollo proyectos innovadores, valientes e integradores, como por ejemplo “Los más bellos insultos”, junto con la visión del aprendizaje como un proceso emocional que implica al mismo nivel a todos los exploradores, tanto visitantes como colaboradores y personal de Parque Explora, constituye un irresistible atractivo para cualquier persona apasionada por la ciencia, la comunicación científica y el funcionamiento de nuestro mundo en general.

Gracias a la chispa iniciada en Ciencia en Redes y a la convocatoria de ayudas de movilidad para el PAS (Personal de Administración y Servicios) de la universidad en la que trabajo, la Universidad Miguel Hernández de Elche, podré convertirme próximamente en una exploradora durante una semana. Mi agradecimiento a Ciencia en Redes y a la AECC por darnos a conocer Parque Explora, a Óscar Menéndez por servirme de enlace y a Ana Ochoa por acogerme en su museo.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad