
Por segunda ocasión la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) organizan el Banquete del Megaterio, una cena de confraternización entre científicos y comunicadores de la ciencia.
Será el jueves 14 de diciembre de 2017, a las 20:30h, en la sala de dinosaurios del MNCN en Madrid (Calle de José Gutiérrez Abascal, 2, 28006 Madrid).
Esta singular cena científica está inspirada en el Banquete del Iguanodón, celebrado por un grupo de científicos británicos en la Navidad de 1853.
El aforo es limitado y se permitirán acompañantes. Las plazas para asistir a este exclusivo convite se adjudicarán por orden de llegada de las solicitudes de reserva enviadas al correo electrónico secretaria@aecomunicacioncientifica.org hasta el miércoles 13 de diciembre. Así que date prisa…
El lugar en la mesa del Banquete del Megaterio será confirmado sólo hasta que el pago se haya completado (después de enviar la solicitud y recibir respuesta de la secretaría de la AECC se deberá enviar el justificante de pago o transferencia hecho a la cuenta del Banco Popular número ES45 0075 0474 7606 0038 7049 a nombre de la Asociación Española de Comunicación Científica. Asunto: Megaterio / Nombre y Apellidos).
Precio del tenedor: 40€
La historia del festín
Benjamin Waterhouse Hawkings fue un escultor inglés y apasionado de la historia natural, conocido por sus esculturas sobre modelos de tamaño natural de dinosaurios en el Crystal Palace ubicado en el Hyde Park de Londres. Una de las excentricidades que lo inmortalizó fue el Banquete del Iguanodón, en este palacio de cristal, para conmemorar el fin de año 1853, festín que se realizó dentro de uno de sus modelos.
En diciembre de 2015 la AECC y el MNCN organizaron el primer Banquete del Megaterio.

CONTENIDO RELACIONADO