“No despreciar nada de lo que ocurre alrededor”.
“Mirar más allá de la frontera más cercana”.
Jorge Wagensberg tomó aire y lanzó estos dos soplidos sobre las velas de los divulgadores que se adentran en el mar para trazar nuevas rutas, alcanzar otras costas, fondear en aguas distintas.
El programa de las jornadas de Divulgación Innovadora D+i, donde Wagensberg participó el año pasado, nace siempre de mucho mirar alrededor en busca de destellos. Despuntan nuevos talentos, dispuestos a probar y arriesgar, sin miedo a hacer, incluso, lo de siempre, como nunca. Brillan las frentes de quienes se esfuerzan por encontrar maneras de hacer al público partícipe de la ciencia, no solo un invitado, un espectador, un oyente. Hay artistas que se manchan las manos de ciencia y científicos que se manchan de arte. Divulgación que se convierte en experiencia inolvidable.
Las cuartas jornadas D+i que se divisan ya en el horizonte –el 21 y 22 de octubre en Etopia (Zaragoza)– reunirán una vez más un puñado de casos inspiradores de la divulgación que se hace aquí y allá. Respirar ideas ajenas, abrir los ojos a otras formas de hacer las cosas, es un estímulo poderoso. Siempre decimos que los divulgadores tratamos de sembrar curiosidad en la gente, el primer paso para hacer ciencia. Desde D+i, divulgando la propia divulgación, tratamos de sembrar estímulos entre el propio colectivo de divulgadores.
Lo hacemos a través de la reflexión en formato de diálogo, con talleres prácticos donde trabajar juntos, con inspiradoras charlas y también con momentos de divulgación en directo, abiertos al público. Una pesca milagrosa de contenidos que sacamos del océano de la divulgación cada año y degustamos durante dos días de jornadas.
Desde el puesto de vigía, en lo alto del palo mayor del barco D+i, se ve mucha mar, pero nunca toda. Por eso, para ver más lejos, abrir las puertas a la participación de proyectos que no conocemos, y detectar incluso ondas gravitacionales si es posible, abrimos cada año la convocatoria Déjate ver… en persona.
A través de ella, animamos a esa gente que divulga la ciencia con una filosofía propia, con un enfoque rompedor, en un formato distinto, y quiere darlo a conocer en las próximas D+i, a hacernos llegar sus propuestas. Tanto para realizar en directo una actividad, taller o espectáculo como para presentar su iniciativa ante los asistentes a las jornadas D+i: comunicadores, científicos, periodistas, artistas, profesores… Seleccionaremos algunas de las mejores propuestas y las incorporaremos al programa D+i. El plazo se encuentra abierto hasta el 24 de junio.
Si aún no las conoces, este vídeo resume en tres minutos qué puede uno encontrar en las D+i.