El viaje de Jane a España

El viaje de Jane a España

En un día que han pasado tantas cosas, como por ejemplo la Jornada de Bioestadística para periodistas y comunicadores (que por lo que he visto en Twitter parece que ha sido todo un éxito) aprovecho para recordar la “gira” que primatóloga Jane Goodall realizará en nuestro país en escasos días para difundir su actividad y captar fondos para sus proyectos.

Casualmente hace unas semanas se estrenaba en España el documental Proyecto Nim acerca de un experimento sobre el lenguaje que se realizó con un chimpancé. Tuve la suerte de que la gran Cintia Refojo me ayudase a realizar un spoiler científico sobre la película y también de que en esos días publicara el post en el blog del Museo de la Evolución Humana anunciando las actividades en torno a la visita de Goodall a Burgos los próximos días 16 y 17 de febrero.

Fue Cintia, además, la que me adelantó que también estaría en Madrid los días posteriores. Concretamente el día 19 en Cosmocaixa y el día 20 en National Geographic Store Madrid. Las probabilidades de poder verla, con este paseo por Madrid, son ya bastante mayores para muchos.

De todas las iniciativas organizadas alrededor del periplo español de Goodall hay una que me parece especialmente interesante. Se trata de la proyección, promovida por el Museo de la Evolución Humana, de tres películas dentro de un ciclo al que han llamado “Las tres damas de Leaky”. Las tres alumnas aventajadas del paleoantropólogo Louis Leakey; Dian Fossey, Jane Goodall y Birute Galdikas, que se especializaron en gorilas, chimpancés y orangutanes respectivamente, quedan representadas por las películas Gorilas en la niebla, El viaje de Jane y Born to be wild.

Como no podré asistir a ninguno de los eventos intentaré “hacer el ciclo” por mi cuenta para disfrutar de estas tres películas y dejarme contagiar por la pasión que transmiten quienes estudian a los primates. Siempre he tenido la sensación de que quienes se dedican a ello viven enamorados de su trabajo.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad