Una pequeña historia de todo

Una pequeña historia de todo

Portada del libro Historia Mínima del Cosmos, de Manuel Toharia.
Portada del libro Historia Mínima del Cosmos, de Manuel Toharia.
Reseña de libro

Manuel Toharia
Historia mínima del Cosmos
Turner, Madrid, 2015, 285 páginas, 14,90 euros.

Trece mil millones de años en algo menos de 200 páginas es lo que se propone meter Manuel Toharia en este libro. Y lo consigue. Desde el instante mismo del Big Bang, antes de eso no existe la noción de instancia puesto que justo ahí y justo entonces nació el tiempo, hasta nuestros días y, de paso, echando una miradita al futuro.
La mayor parte del libro está dedicada a contar qué visión han ido teniendo los humanos de lo que hay arriba del cielo, cómo se han ido conformando las ideas sobre las estrellas y los planetas, desde las cosmogonías, los relatos míticos sobre la formación del Universo, hasta la cosmología, la ciencia que lo explica hoy día.
Explicar dónde estamos, qué lugar ocupamos en el Universo, ha sido siempre explicarnos a nosotros mismos. Colocarnos en el centro de la creación ha sido una buena manera de saber qué pensamos sobre nosotros, de manera que, hasta Copérnico y Galileo, nos describíamos a nosotros al describir las estrellas. La observación llevada a cabo con instrumentos científicos sin pasar por el tamiz de la religión nos empezó a permitir ver qué había más allá del azul del cielo.
Toharia, físico de formación y ya con una larga carrera en la divulgación, vuelve así a sus orígenes y repasa, con la amenidad que le caracteriza, la historia del conocimiento del cosmos procurando, además, entender las razones que en cada momentos han hecho a los humanos esgrimir unos u otras teorías.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad