La Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) coorganiza con la Fundación Dr. Antonio Esteve y la Unidad de Cultura Científca de la Universidad de Oviedo la jornada Bioestadística para Periodistas y Comunicadores. Será el lunes 12 de marzo en Oviedo.
Conscientes de que las estadísticas médicas son malinterpretadas frecuentemente por profesionales del periodismo, la política e incluso la medicina, este curso pretende dar una formación básica para interpretar los resultados de la investigación biomédica y aclarar los principales problemas que plantea la información con estadísticas. Tras explicar los conocimientos teóricos indispensables se realizarán dos talleres prácticos con ejemplos y discusión sobre los problemas que plantea la elaboración de noticias y comunicados de prensa.
FECHA Y LUGAR
Lunes 12 de marzo de 2018.
Aula Magna del Edifcio Histórico. Universidad de Oviedo (San Francisco 1. 33003, Oviedo).
A QUIÉN VA DIRIGIDA
Periodistas y comunicadores científicos.
Los asistentes a la jornada recibirán un diploma acreditativo.
ORGANIZACIÓN
Itziar Ahedo e Isabel Ruiz de la Peña (UCCi-Universidad de Oviedo), Gonzalo Casino (AECC), Fèlix Bosch y Pol Morales (Fundación Dr. Antonio Esteve).
COORDINACIÓN
Gonzalo Casino es periodista científico, doctor en Medicina con posgrado en Bioestadística y profesor de Periodismo en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ha sido coordinador de la información de salud de El País durante una década y director editorial de Doyma/Elsevier España, y publica el blog Escepticemia. Secretario general de la AECC.
PARTICIPANTES
Pablo Alonso es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria e investigador Servet del Centro Cochrane Iberoamericano (IIB-Sant Pau, CIBERESP) en Barcelona. Responsable del Centro GRADE en España y miembro del grupo MBE y del de la mujer de la SemFYC, su trabajo se centra en revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica.
Erik Cobo estudió Medicina en Barcelona y Estadística en Essex y París. Es profesor titular de Estadística de la UPC de Barcelona, editor de metodología de Medicina Clínica, editor senior de Trials y codirector del curso online de la UPC Bioestadística para no estadísticos. Pertenece a la red BIOSTANET y al grupo GRBIO.
Ignacio F. Bayo, periodista y geógrafo, se dedica a la comunicación y el periodismo científcos desde 1980. Ha trabajado en diferentes periódicos y revistas, en los que ha publicado varios millares de artículos. Desde el año 2000 dirige la empresa de comunicación científca Divulga. Vicepresidente primero y tesorero de la AECC.
PROGRAMA (descárgatelo aquí)
08:30 Recepción y acreditación de asistentes.
08:45 Presentación de la jornada.
09:00 Los periodistas ante la bioestadística: problemas, errores y cautelas.
G. Casino
09:40 ¿Qué confianza merecen los resultados de los distintos estudios médicos?
P. Alonso
10:20 ¿Cómo se miden los resultados de la investigación?
E. Cobo
11:00 Pausa / café.
11:30 Taller 1: Tipos de estudios. Ejemplos y discusión.
P. Alonso, G. Casino, E. Cobo
13.00 Pausa.
13:15 Taller 2: Resultados de la investigación. Ejemplos y discusión.
P. Alonso, G. Casino, E. Cobo
14:30 Informar y comunicar con números.
Clausura y entrega de diplomas.
I. F. Bayo
INSCRIPCIÓN
Incluye libro, documentación, comida y café.
• Público general: 40 euros.
• Socios de APIA, ANIS, ACCC, Asetrad y AGCCCT: 30 euros. (Hay que enviar justificante de vinculación a alguna de estas asociaciones).
• Socios de AECC: 20 euros.
• Alumnos y PDI de la Universidad de Oviedo: matrícula gratuita (no incluye comida).
• Los interesados en inscribirse deben hacer el ingreso correspondiente en la cuenta del Banco Popular ES45 0075 0474 7606 00387049 a nombre de la AECC, y mandar el resguardo a jornadas@aecomunicacioncientifica.org (asunto: Bioestadística Oviedo), indicando nombre, apellidos, DNI y profesión. La secretaría de la AECC les confirmará que se ha hecho efectiva la inscripción.
• Los alumnos y PDI de la Universidad de Oviedo deben inscribirse indicando sus datos en: ucc@uniovi.es
Esta jornada de Bioestadística para Periodistas y Comunicadores se ha realizado exitosamente antes en Madrid, Valencia, Barcelona y Córdoba.
CONTENIDOS RELACIONADOS
Así fue la Jornada Bioestadística para Periodistas y Comunicadores