Programa preliminar de Ciencia en Redes 2018

Programa preliminar de Ciencia en Redes 2018

Ciencia en redes 2017 inauguracionLa séptima edición de Ciencia en Redes, que será el 16 de marzo de 2018 en el CaixaForum de Sevilla, ya tiene casi listo su programa.

Están confirmados, entre otros, Will Stanley y Jonathan Tyzack, responsables de redes sociales del Museo de Historia Natural y del Museo de Ciencia de Gran Bretaña, respectivamente, quienes protagonizaron una ‘épica batalla‘ en Twitter sobre ciencia y contarán cómo les fue.

Mira el programa preliminar.

Ciencia en Redes es una exitosa jornada de divulgación de la ciencia 2.0., dirigida a periodistas, investigadores, comunicadores, museógrafos, docentes, profesores e instituciones y empresas dedicadas a la ciencia y el I+D+i. El evento es organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica, AECC, con el apoyo de la Fundación LaCaixa.

 

CONVOCATORIA DIEZ MINUTOS DE GLORIA

Ciencia en Redes 2017 10minHasta el 31 de enero de 2018 estará abierta la convocatoria de propuestas para la sección Diez Minutos de Gloria en Ciencia en Redes 2018, para dar voz a iniciativas exitosas de comunicación de la ciencia 2.0.

Si tienes un proyecto de divulgación de la ciencia 2.0 que creas que merezca la pena compartirlo con los demás, este es tu espacio. Envía tu propuesta.

 

INSCRIPCIONES

Inscríbete en línea a través de la plataforma Eventbrite en www.cienciaenredes.com y asegura tu plaza

ciencia_en_redesPrecio público general: 40€
Socios de APIA, ACCC, ANIS, ASETRAD, AGCCCT y SciCom Pt (-25%): 30€
Estudiantes del máster de comunicación de la ciencia de la UPF (-25%): 30€
Socios AECC (-50%): 20€

Si perteneces a algunas de las asociaciones que tienen descuento deberás ingresar el código correspondiente: AECC18 (50 %), APIA18,ACCC18, ANIS18, ASETRAD18, AGCCCT18, PT18 y UPF18 (25%).

La entrada es personal e intransferible. El uso del código te hace responsable de ser miembro de la asociación referida. En caso contrario, la entrada no tendrá validez y no será reembolsable.

Más detalles en www.cienciaenredes.com

 

Contenidos relacionados

Así fue Ciencia en Redes 2017

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad