Jornadas Divulga3: “Más allá de los papers”

Jornadas Divulga3: “Más allá de los papers”

Imagen de las pasadas jornadas DivulgA3
Imagen de las pasadas jornadas DivulgA3

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, en colaboración con la Asociación Española de Comunicación Científica y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), organiza las IV Jornadas de Divulgación Científica DivulgA3 “Más allá de los papers.

 

La jornada será el 10 de marzo de 10:00 a 20:00 en el rectorado de la Universidad de Córdoba.

 

PROGRAMA
10:00. Inauguración oficial

10:30. Bienvenidos al circo de la innovación
Monólogo por Natalia R. Zelmanovich

11:00 a 12:30. Arriesga, experimenta, innova. Nuevas fórmulas para divulgar ciencia
Pilar Perla, coordinadora de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+I de Zaragoza.

12:30 a 13:00. Descanso

13:00 a 14:00. Unidades de Cultura Científica, una herramienta al servicio de la divulgación
César López, representante de la Fundación Española de Ciencia y >Tecnología FECYT

14:00 a 16:00. Descanso

16:00 a 17:00. Radiografía en andaluz. Agentes de la divulgación científica en Andalucía
Teresa Cruz, directora de la Fundación Descubre

17:00 a 18:00. No dejes que un paper te estropee un buen titular. Comunicar ciencia en los medios de comunicación
Daniel Mediavilla, periodista y redactor de El País

19:00. La Ciencia de los Bares
Descubriendo la ciencia detrás de la barra c0n Óscar Menéndez y Explora Proyectos

Para inscribirte pulsa en aquí y si eres socio de la AECC obtendrás un 50% de descuento.

Para seguir el evento en twitter se usará el siguiente hastag: #divulgA3

Toda la información en su página web oficial.

 

 

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

55 años de la AEC2 - Un poco antes
Sin categoría

55 años de la AEC2 – Un poco antes

Autor: Antonio Calvo Roy Desde hace tiempo siempre hemos discutido sobre cuándo se creó la, entonces, Asociación Española de Periodismo Científico, que en algunos lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad