La Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) ha entrado a formar parte del proyecto World Wide Views, una consulta ciudadana de ámbito internacional sobre asuntos relacionados con la ciencia y el medio ambiente. Esta iniciativa, lanzada originalmente por Consejo Danés de Tecnología (Danish Board of Technology, DBT) y financiada en España por la Fundación LaCaixa, se celebra de forma conjunta en 60 países de todo el mundo.
Toda la información de la encuesta en España: http://www.climayenergia.es/
Más de 6000 ciudadanos de todo el mundo están llamados a debatir sobre calentamiento global y política energética en el marco del proyecto internacional World Wide Views. La consulta, la mayor realizada hasta la fecha, quiere recabar la opinión internacional en torno a los temas que centrarán las negociaciones de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21).
La cita tendrá lugar en 60 países el próximo sábado 6 de junio y en España se celebrará en CaixaForum Madrid, en un evento abierto a medios de comunicación.
“Se trata del mayor ejercicio de democracia participativa sobre temas de energía, clima y medio ambiente organizado hasta la fecha”, asegura Enric Banda, Director del Área de Ciencia y Medio Ambiente de la Fundación Bancaria “la Caixa”, organizadora de la consulta en España junto con la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC). No en vano la lista de países participantes incluye a los diez más poblados del planeta y representa el 60% de la población mundial. El proyecto cuenta con el beneplácito de la Convención de Las Naciones Unidas contra el Cambio Climático.
“Involucrar a los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones de cuestiones científicas de impacto social es crucial en la sociedad del conocimiento del siglo veintiuno, y las cuestiones relativas al cambio climático son un perfecto ejemplo. Uno de los aspectos claves de una ciencia más cercana a las necesidades sociales es el fomento de procesos de diálogo participativos como este”, continúa Banda. La Obra Social “la Caixa” lidera también RRI Tools, el proyecto europeo más importante del programa de Ciencia para la Sociedad y con la Sociedad de la Unión Europea.
“En un mundo donde las decisiones medioambientales se toman cada vez más en foros internacionales, la necesidad de una herramienta que permita conocer la opinión de la ciudadanía global es fundamental. World Wide Views pretende fomentar el debate medioambiental entre los ciudadanos y salvar la brecha que existe entre estos y los legisladores internacionales”, explica por su parte Antonio Calvo Roy, presidente de la Asociación Española Comunicación Científica (AECC).
Más que una encuesta
“El objetivo es fomentar el debate informado y el intercambio de puntos de vista sobre temas medioambientales, de modo que las opiniones recogidas vayan más allá de las que tendríamos con una encuesta de opinión”, añade Calvo Roy. Para ello, a los participantes se les proporcionará material informativo antes y durante la consulta. La selección de los ciudadanos ya está en marcha, pero aquellos interesados en participar y conocer más sobre la consulta pueden hacerlo en www.climayenergia.es
Materiales y preguntas serán iguales en todos los países, de modo que los resultados – que se publicarán en la web internacional del proyecto: www.wwviews.org– sean comparables. “Esperamos que los resultados se conviertan en una herramienta para que políticos y legisladores puedan conocer el apoyo de sus ciudadanos a las medidas que propongan en la COP21”, concluye Bjørn Bedsted desde el Danish Board of Technology, coordinador a nivel internacional junto con las francesas Mission Publiques y Commission Nationale du Débat Public, y el apoyo del gobierno francés, anfitrión de la COP21.
Hashtag en Twitter: #climayenergia
Para más información, contactar con Adelina Pastor, en la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC): adelina.pastor.eu@gmail.com o consultar la web www.climayenergia.es