La Bola Mágica que lava sin detergente

La Bola Mágica que lava sin detergente

El otro día en un gran Centro Comercial vimos la “Bola Mágica” (prefiero no decir marcas) para lavar sin detergentes. Empezaré por hacer notar algunas de las cosas que decía el envoltorio y que evidentemente son mentiras:

-Esta bola modifica la molécula de agua y facilita el lavado, ¿qué es eso de modificar la molécula de agua?. Las formas de modificar la moléculas son muy complejas y desde luego la “bola mágica” no es capaz de hacer eso.

-Ahorra agua y energía: no he visto todavía ninguna lavadora que tenga un programa de lavado llamado “bola mágica”. Lo cual significa que si lo pongo en frío para ropa delicada, gastará lo mismo con “bola mágica” que con detergente, ¿o existe alguna lavadora capaz de distinguir cuando emplea detergente o bola?. Este punto lo basan en que se puede lavar en frío cosas que con detergente no podemos.

Ahora veamos la verdad del tema. Lo único que lava es el agua (para proteínas y otras manchas específicas es necesario la ayuda de enzimas y otros aditivos), para que el agua haga su efecto debe poder dividirse en gotas muy pequeñas, misión que cumplen los jabones (tensioactivos), el problema es que la dureza (calcio y magnesio) del agua anulan al jabón y le impiden hacer el trabajo. Para ello se añaden “ablandadores de agua” como son las zeolitas o el tripolifosfato sódico. Además tenemos que conseguir ajustar el pH adecuado para el lavado e impedir que la suciedad que sale de la ropa vuelva del agua (ya sucia) a la ropa, es decir que no exista suciedad “en equilibrio químico” entre el agua y la ropa, sino que toda la porquería pase al agua. De eso se encargan el mismo tripolifosfato y/o distintos aditivos como son los silicatos. Aparte lleva otros componentes como blanqueantes, suavizantes, cargas… es decir, una formulación compleja que cada fabricante se guarda para sí según las necesidades.

¿Por qué la “bola mágica” es eficaz en algunos casos?. La respuesta es sencilla: lavamos ropa limpia. Antes nos cambiábamos de ropa una vez a la semana (los que tenían suerte y podían), con lo cual la ropa acumulaba una cantidad de suciedad incrustada que obligaba incluso a restregar la ropa antes de lavarla (cuellos, puños, manchas especiales…). Al lavar la ropa con muy poco uso (incluso pocas horas), el agua es capaz de eliminar la poca suciedad depositada, importando mucho que cuando se abra la lavadora de buen olor y sensación de frescor (suavizantes) y que quede luminosa (blanqueantes). De hecho, los detergentes son cada vez menos detergentes y más suavizantes/blanqueantes y es necesario aplicar un antimanchas previo en las “manchas resistentes”.

Esta es la realidad de la “bola mágica” y de los detergentes. Sin contar que los detergentes son bactericidas (en general) y cumplen muchas más funciones que no expongo para no alargar el tema. De hecho, ¿porqué no se lava la ropa a nivel industrial con estas bolas? ¿tan torpes son nuestros empresarios que se gastan un dineral en “inútiles” detergentes?.

Estamos ante un caso como el de poner imanes en las tuberías para impedir la deposición de calcio en ellas “porque modifica la estructura del agua y los metales contenidos en ella”. Y las empresas que emplean agua en grandes cantidades (calderas por ejemplo) se gastan un dineral en costosos tratamientos de agua para eliminar la dureza… supongo que porque también son muy ignorantes y se gastan el dinero para llegar antes a la quiebra.

Debemos estar vigilantes ante las “ecopatrañas” que sólo esconden un buen negocio aprovechando la buena voluntad ecológica de la gente, así sólo crearemos una generación de escépticos a los que no podremos inculcarle una auténtica educación ecológica porque los habremos quemado con tantas mentiras.

www.rafaromerogarcia.blogspot.com

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad