Ayer mismo intercambiamos opiniones Juan Tena y yo en los comentarios del artículo de Antonio Calvo en el blog s obre el interés real despertado por la Ciencia en la sociedad, a raiz de la iniciativa de “TIjeras NO“.
He pensado en sus palabras, porque si bien comparto la idea de Antonio de que hemos avanzado, Juan tiene razón de que puede ser un simple espejismo.
Así que he tirado de mi experiencia como profesional de lo que se llama ahora “social media” y lo he unido a mi idea previa de empezar con este post una evolución de mis contribuciones al blog de la AECC.
Gracias a Internet y las redes sociales, las inciativas individuales se convierten en iniciativas de masas, incluso aunque sea por mimetismo como dice Juan. Y creo que eso ya es un valor, porque al final la información se difunde y llega a más gente. Lo que empieza como una iniciativa particular sin más pretensiones podría acabar convirtiéndose en una conciencia colectiva de la importancia de la Ciencia en una Sociedad.
Y para contribuir a difundir la Ciencia como algo cotidiano, notareis que mis artículos tenderán a ser más divulgativos, más informativos, más cercanos al ciudadano y no tan centrados en la profesión de la comunicación científica, para intentar que este blog sea leído por más personas fuera del ramo.