El pasado 6 de junio de 2013 un grupo de socios de la Asociación Española de Comunicación Científica visitaron en Torrejón de Ardoz tres centros del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), organismo especializado en la investigación y desarrollo tecnológico aeroespacial.
Este centro, creado en 1942, y en el que hoy trabajan 1600 personas, “nació porque los gobiernos les interesa la investigación y el desarrollo, y también para apoyar a la industria nacional”, dijo en su presentación el científico y divulgador Javier Cacho. “Tenemos una gran capacidad de ensayos en el INTA, y algunas salas son únicas, como la de turborreactores”, añadió.
Y justamente los socios de la AECC pudieron ver el Banco de Turborreactores (uno de los laboratorios más modernos del mundo para ensayar motores de aviación de hasta 140.000 libras de empuje), donde actualmente se ensaya una enorme turbina para una famosa empresa aeronáutica internacional.
Desde la NASA hasta equipos de ciclismo han usado sus túneles de viento para hacer pruebas, además de empresas como General Electric o Rolls Royce.
Francisco Muñoz, jefe del departamento aeronáutico, enseñó a los socios de la AECC algunos de los UAVs (aviones no tripulados) y explicó cómo en el SIVA (Sistema Integrado de Vigilancia Aérea) se han desarrollado nanosatélites, minisatélites y los hoy llamados drones, que tienen muchas aplicaciones aparte de las de defensa (agricultura y medio ambiente, entre otros). Allí realizan proyectos preindustriales, prototipos que luego son comercializados por otras empresas.
El grupo de divulgadores de la AECC también pudo ver el Laboratorio de Instrumentación Espacial y disfrutar de una comida con varios científicos del INTA y con su director general, José Manuel García.
Si quieres saber más del INTA, contacta con Ángel Vivas, del gabinete de prensa: vivasda@inta.es.
Antonio Calvo Roy (presidente de la AECC), Rosa Tristán, Trinidad Bellavia, Natalia Ruiz Zelmanovitch, Inmaculada León, Luis Balairon, Pablo Francescutti, Ángel Gómez, Ignacio Fernández Bayo, Juan Carlos Nieto y José Miguel Viñas fueron algunos de los asistentes a esta interesante visita exclusiva.
Las visitas a destacados centros de investigación son otra de las ventajas de ser socio de la AECC.