Las ciudades, tema central de Investigación y Ciencia de noviembre

Las ciudades, tema central de Investigación y Ciencia de noviembre

revista_investigacion_y_ciencia_3

La revista Investigación y Ciencia (la versión española de Scientific American) ha publicado en noviembre de 2011 un número interesante especial monográfico titulado ‘Ciudades: Claves para comprender la complejidad urbana‘.

La revista ofrece un análisis de las principales cuestiones que plantean las metrópolis actuales alrededor de tres ejes: “Ciudades inteligentes”, “Ciudades sostenibles” y “Ciudades mejores”.

‘El bazar global’, ‘Rehabilitar la ciudad’, ‘Ecología urbana’ y ‘Castillos en el aire’ son algunos de los atractivos temas.

Jeff Tollefson, corresponsal de Nature en Washington, escribe sobre Mario Molina, Nobel en 1995 por sus investigaciones sobre la capa de ozono estratosférico, y sus intentos de convertir la capital mexicana en una ciudad más limpia.

Otros autores de los artículos de esta edición especial de Investigación y Ciencia son:

  • Carlo Ratti, director del Laboratorio Senseable City del MIT.
  • Anthony Townsend, director de investigación del Instituto para el Futuro.
  • Edward Glaeser, catedrático de economía en Harvard.
  • Robert Neuwirth, autor de Stealth of nations: The global rise of the informal economy (Pantheon, 2011).
  • Jaume Terradas, catedrático emérito de ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Cynthia Rosenzweig, investigadora del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Columbia.
  • Mark Lamster, historiador de la arquitectura y redactor de Architectural Review.
  • José Mª Ezquiaga, Premio Nacional de Urbanismo y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
  • Audrey de Nazelle, investigadora del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona.

Más información en www.investigacionyciencia.es

Nota: los medios que deseen recibir un ejemplar de este número especial, pueden contactar con administracion@investigacionyciencia.es

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad