PerCientEx busca personas voluntarias para analizar artículos científicos de excelencia

PerCientEx busca personas voluntarias para analizar artículos científicos de excelencia

El Observatorio PerCientEx (Periodismo Científico de Excelencia) llega a su cuarta edición y busca voluntarios y voluntarias entre la ciudadanía para colaborar en el análisis de ejemplos de periodismo científico de excelencia. 

El proyecto PerCientEx, que cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología ( FECYT ), Ministerio de Ciencia e Innovación, la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Dr. Antoni Esteve , identifica, recopila, y difunde periódicamente artículos galardonados sobre ciencia, tecnología, salud y medio ambiente, en el ámbito iberoamericano. Esta edición, además, apuesta por hacer un proceso abierto y un análisis participativo a través de personas voluntarias. 

Las ediciones anteriores del Observatorio PerCientEx han contado con la coordinación de la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC). En el presente proyecto se suma Science for Change (SFC), como entidad organizadora junto a la ACCC. SFC coordina NEWSERA, un proyecto europeo del programa H2020 de la convocatoria SwafS (Science with and for Society) 2019 que busca que proyectos de ciencia ciudadana de Portugal, de Italia y de España tengan un mayor impacto y hagan una comunicación más efectiva. A raíz de esta colaboración, el Observatorio PerCientEx integrará la metodología de co-creación de NEWSERA y aprovechará el trabajo de los Laboratorios de Comunicación dirigidos a la ciudadanía ya los profesionales de la comunicación científica que éste desarrolla.

En la primera edición del proyecto, el 2016, participaron 40 voluntarios de toda España, Reino Unido, Estados Unidos y México, que, siguiendo una serie de criterios estipulados y un entrenamiento previo por parte de la organización, monitorizar 14 medios de comunicación e identificaron por grupos 33 piezas periodísticas que pasaron a formar parte de la base de datos de artículos científicos de excelencia de PerCientEx . “Después de participar en el proyecto PerCientEx, es imposible no cambiar tu mirada a la hora de noticias de ciencia. De manera práctica y amena, aprendí a distinguir aquellos detalles que diferencian el periodismo de excelencia de aquel que no aporta nada. Lo recomendaría sin dudar! ” , Expone Carla Bellera, voluntaria de la primera edición de PerCientEx.

Para participar como voluntario en la presente edición de PerCientEx, inscríbete en el siguiente formulario .

El papel de la ciudadanía en el proyecto

El proyecto PerCientEx ha evolucionado hasta convertirse en la versión iberoamericana del Showcase de Estados Unidos . Siguiendo el modelo de Showcase, PerCientEx utiliza como prescriptores de excelencia los premios periodísticos más destacados, además de otras entradas (como antologías de periodismo de calidad, financiadores de proyectos periodísticos excelentes, etc.). 

En la edición de este año, la tarea de la ciudadanía voluntaria en este proyecto será analizar la muestra de artículos de la base de datos del Observatorio PerCientEx y redefinir los criterios establecidos en la primera edición de PerCientEx, con el objetivo de refinar la definición del periodismo científico de excelencia.

Las personas voluntarias trabajarán en grupos. Se comunicarán entre ellas a través de una plataforma colaborativa, donde podrán debatir y compartir sus análisis, y de encuentros telemáticas a través de Zoom, en las que contarán con el apoyo de periodistas expertos de la ACCC. En primer lugar, se realizará una sesión preliminar de formación. Después de dos encuentros de análisis y debate, habrá una última sesión de co-diseño a través de la plataforma Miro con el objetivo de redefinir los criterios de PerCientEx y crear nuevos indicadores parametrizables.

Los resultados del análisis se publicarán en forma de artículos en la web del proyecto. Además, las personas voluntarias tendrán la oportunidad de presentar sus conclusiones al acto anual del Observatorio PerCientEx. Durante la jornada, que tendrá lugar en CosmoCaixa en junio de 2021, los analistas del Observatorio entrevistarán una selección de autores de piezas reconocidas como ejemplos de periodismo de excelencia, con participación del público.

En resumen, la implicación de los voluntarios constará de cuatro sesiones de un total de 8 horas repartidas entre febrero y mayo, normalmente el martes por la tarde de 17: 30h a 19: 30h, y una dedicación total de entre 5 y 10 horas por analizar los artículos y debatir sus análisis con el resto de grupo. Opcionalmente, los voluntarios podrán asistir al acto del Observatorio PerCientEx que se celebrará en CosmoCaixa.

A todos los voluntarios se les reconocerá su colaboración publicando su nombre en la web del proyecto; podrán asistir a un encuentro exclusiva y restringida con los analistas y periodistas de la jornada PerCientEx que se celebrará el mismo día del acto; tendrán acceso directo a expertos para debatir sobre periodismo y la oportunidad de participar en un artículo científico o papel sobre PerCientEx.

Para participar como voluntario en la presente edición de PerCientEx, inscríbete al siguiente formulario .

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad