El socio y blogger de la AECC Rafael Eugenio Romero García obtuvo el premio especial Energía de la Fundación Riojana para la Innovación por el ensayo ‘Unamuno dijo: Que inventen ellos’. ¡Enhorabuena para Rafael!
Si quieres leer el ensayo, pincha aquí.
Los premios Nexociencia Ensaya 2010 en la categoría de Ciencia Aplicada, V Certamen ‘Teresa Pinillos’ de ensayos de divulgación científica y humanística fueron entregados el pasado 25 de noviembre en La Rioja.
Además de Rafael, también ganaron Mario Martín Gallego, quien obtuvo el premio especial Nanotecnología, otorgado por la Dirección General para la Innovación del Gobierno de la Rioja, por su obra ‘Nanocompuestos poliméricos’; Pablo Sánchez, quien ganó el premio especial Biotecnología, de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, por ‘El sueño de un viaje a la epigenética’, y Raúl Arrabales se ha llevado el premio especial TICs de la Cátedra de Innovación, Tecnología y Conocimiento por ‘El mundo interior de Peca’.
El primer premio de Ensaya´10 fue otorgado a Cristóbal Pagán Cánovas, doctor en Filología Clásica e investigador Marie Curie en la Case Western Reserve University de Cleveland (EEUU) por la obra “De bebés a poetas: integración conceptual, cognición espacial y la poesía de las emociones”, un ensayo en el que se plantea el interés científico de la poesía y, en general, de la investigación en el campo de las Humanidades.
El segundo premio de Ensaya’10 ha sido para Gabriel Castilla Cañamero, por su relato “La historia perdida de los planetas”.
A la V edición del Certamen ‘Teresa Pinillos’ de Ensayos de Divulgación Científica y Humanística se presentaron un total de 130 trabajos, más del 20 % procedentes del extranjero (especialmente de México y Cuba).
Entre las regiones españolas con mayor participación destaca Madrid, seguida de la Rioja, Barcelona y Valencia.
El objetivo principal del Certamen es incentivar el uso del castellano como vehículo de comunicación científica, tecnológica y humanística, habilitar un espacio que facilite a los científicos la difusión de sus investigaciones en un lenguaje accesible al público no experto y potenciar nuestro idioma como canal de comunicación que ayude a estrechar relaciones entre España y los países iberoamericanos en este ámbito.
El jurado del V Certamen estuvo compuesto por Antonio Calvo, periodista científico, escritor y presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica; Javier Armentia, miembro de la AECC, astrofísico, divulgador científico y director del Planetario de Pamplona; José Ramón Alonso, catedrático de Biología Celular en la Universidad de Salamanca; Javier García Martínez, investigador y director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular en la Universidad de Alicante, y Sylvia Sastre, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Rioja y vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de esta entidad.