Programa social del CCSC2019

Programa social del CCSC2019

El VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia reunirá en la Universidad de Burgos entre el 9 y el 11 de octubre a comunicadores europeos e iberoamericanos para debatir en torno a diferentes cuestiones relacionadas con la difusión del conocimiento que conduzcan a la reflexión sobre el presente y el futuro y favorezcan una actualización de las estrategias, destinatarios, agentes y objetivos de la comunicación social de la ciencia.

Será un encuentro internacional que pretende promover el acercamiento de todas aquellas personas que, desde un ámbito profesional y académico, trabajan por la divulgación del conocimiento, innovando tanto en los formatos, en los canales e, incluso, los mensajes. 

La AECC y UBU como organizadores de este congreso hemos preparado también una serie de actividades enriquecedoras en las que esperamos veros también.

Programa social

Martes, 8 de octubre, 18.30 horas. Museo de la Evolución Humana

En el aire

Proyección del documental dirigido por Bienvenido León. Presenta: Carolina Moreno.

Este documental cuenta la historia de un equipo científico que trata de mejorar la calidad del aire de la ciudad, midiendo los contaminantes con una precisión nunca alcanzada hasta la fecha. Cuentan con la ayuda de 200 voluntarios, que transportan en sus bicicletas unos sensores diseñados para el proyecto. A lo largo de dos años, recorren más de 47.000 kilómetros, aportando 150 millones de datos. Pero pronto aparecen los primeros problemas, que ponen a prueba la capacidad y el ingenio de los investigadores. Entrada libre hasta completar aforo.

Martes, 8 de octubre, 20:00 horas. Teatro Principal. Salón rojo

Bienvenida al CCSC2019

Recepción de la ciudad de Burgos a las personas participantes en el VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia. Acto reservado a congresistas.

Miércoles, 9 de octubre, 20.00 horas. Fábrica San Miguel

Ca(n)ta ciencia y cerveza

Cata comentada y cantada de cerveza. Presentan: Óscar Huertas y Natalia Ruiz Zelmanovitch.

Salida: 19.30 desde la Plaza de España. Es necesario realizar inscripción previa a través de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos. Aforo: 60 personas.

Miércoles, 9 de octubre , 20:30 horas. Museo de la Evolución Humana

La evolución del universo y la vida, lienzo a lienzo

Charla de Carlos Briones. Entrada libre hasta completar aforo. Aforo: 212.

Miércoles, 9 de octubre , 20:30 horas. Sala del Reloj de La Estación

¿Qué ciencia ni qué niño antivacunas muerto?

Monólogo de Raquel Sastre. Entrada libre hasta completar el aforo de 50 personas.

Jueves, 10 de octubre, 11:00 horas. Museo de la Evolución Humana

Galdikas y las criaturas

Encuentro de Biruté Galdikas con escolares de la provincia de Burgos. Una conversación en torno al compromiso científico con la biodiversidad y el planeta. Para participar será necesario gestionar la inscripción a través de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos.

Jueves, 10 de octubre, 22:00 horas. Hotel Abba.

Despedida del CCSC2019

Encuentro de participantes en el VII Congreso de Comunicación de la Ciencia. Acto reservado a congresistas.

Viernes, 11 de octubre, 11:30. Hospital Real

Burgos a través de la Historia

Salida hacia las visitas al Yacimiento de Atapuerca, Catedral Burgos y Parque Paleolítico Vivo. Se requiere inscripción previa a través de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos.

Todavía están abiertas las inscripciones para el congreso y para disfrutar de este programa social.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad