‘Muy a menudo, recibo correos de personas que quieren iniciarse en esto de la comunicación científica y quieren saber cómo empecé yo‘. Así comienza una de las entradas del blog de Ed Yong en Discovery: cuenta que las experiencias personales pueden ayudar a personas que quieren contar ciencia. Explica también que una narración unipersonal es demasiado puntual y aislada como para ser tenida en cuenta.
Harto, pues, de contar su propia experiencia y ávido por saber la historia de otros comunicadores, Yong se lanzó a un magnífico proyecto: ‘Sobre el origen de los comunicadores de ciencia’ (él habla de ‘science writers’, pero a mí no me convence el sonido de ‘escritores de ciencia’ en español). En las páginas de su entrada, hasta 142 personas explican cómo y por qué se iniciaron en la comunicación de la ciencia. Hay historias más emotivas y otras más racionales, desde quien llegó a ello por pura chiripa hasta quien soñaba con esta profesión desde pequeño. Todas, sin embargo, me han parecido emocionantes.
Desde el mismo momento en que me alguien me recomendó esta entrada en el blog de Ed Yong (no sé si fue Twitter, Facebook o un post, tampoco sé de quién), he soñado con hacer algo similar en España.
No sé por qué, pero esta mañana me he levantado pensando que hoy podría ser el día. Estoy dispuesto a montar el blog y responsabilizarme de llevar este proyecto a cabo, pero me gustaría contar con ayuda. ¿Alguien entre ustedes se anima a lanzar Por Qué Me Hice Escritor de Ciencia en castellano? Creo que la AECC podría ser la plataforma de inicio ideal, aunque deberíamos abrir el campo para que cualquier persona que haga divulgación pueda participar.
¿Hay voluntari@s?