Un año y medio después de su estreno en las pantallas americanas por fin llega a España el documental Project Nim. Dirigido por el oscarizado James Marsh (Man on Wire) y basado en el libro Nim Chimpsky: The Chimp Who Would Be Human este documental se estrenará el próximo 25 de enero.
Nim Chimpsky (1973-2000) es un chimpancé arrebatado a su madre a los pocos días de nacer que es criado como si fuese un humano y sometido a un programa experimental con el objetivo de probar que la capacidad de desarrollar el lenguaje no es una característica innata en el hombre. De ahí el juego de palabras del apellido del chimpancé con el investigador cuya teoría querían rebatir: Chomsky.
El documental presenta un recorrido por la biografía de Nim a través de los testimonios de los investigadores y cuidadores que formaron parte de la misma, utilizando la figura del chimpancé no sólo para mostrarnos cómo es y evoluciona a lo largo del tiempo, si no para retratar a los humanos que formaron parte de su vida.
Las relaciones interpersonales entre los participantes en el proyecto, liderado por el todavía profesor de psicología de Universidad de Columbia Herbert Terrace, y la falta de ética y de una óptima planificación experimental desde el principio del proyecto marcan el curso de la vida de Chimpsky incluso después de que el estudio termina y el chimpancé ya es un estorbo para los quienes lo han integrado en el mundo de los humanos.
Teniendo en cuenta el retraso en su estreno en España (a excepción de su proyección en el Festival de Sitges en su edición de 2011) es posible que no esté disponible en muchas ciudades y durante muchas semanas. Así que, a quien le interese el estudio del lenguaje, la primatología, la antropología y las historias de conflictos de intereses y de relaciones interpersonales (y animales) que no dude en ir a verla cuanto antes.