Revistas científicas on line

Revistas científicas on line

Revista_Metode_2

Te presentamos algunas revistas científicas que ahora están en formato digital  y algunas páginas web interesantes de temas  de ciencia.
Mètode, Nanowiki, Lychnos, Satélite, Vértice, Virología son algunas de ellas. Echa un vistazo…

  • Mètode: revista de difusión de la investigación de la Universidad de Valencia.

El número 62 de Mètode trae «Todo sobre la madre», un monográfico que analiza el proceso biológico y cultural del embarazo y la importancia que ha tenido en nuestra evolución y en la determinación de los roles sociales entre el hombre y la mujer.

También trae una entrevista a Robin Dunbar, prestigioso antropólogo evolucionista. Expone que las mujeres son las que piensan y los hombres los emotivos, que 150 es el número máximo de amigos que podemos tener o que los salsódromos son la alternativa a la religión.

Mètode publica un reportaje de Augusto Beléndez Vázquez, catedrático de Física Aplicada, donde se analiza la aparición y la evolución del láser en el marco de su cincuenta aniversario.

  • Satélite es una publicación revista_Satlite_5trimestral de divulgación, iniciativa de la Asociación Cultural “Satélite” de Barcelona, con la finalidad de poner al alcance de la mayoría el pensamiento racional y los conocimientos básicos para comprender la ciencia y la tecnología de nuestro tiempo. En su número 5, Satélite tiene una entrevista a Pedro Duque.
  • La nanowiki: un portal con toda la información sobre lo “nano” (actividades científicas y tecnológicas a escalas diminutas, desde la atómica y molecular hasta décimas de micra): nanociencia y nanotecnología, áreas de investigación, desarrollo e innovación cada vez más importantes.

NanoaracatAllí encontrarás enlaces a la web del Instituto de Nanociencia de Aragón, al Instituto Catalán de Nanotecnología y a Nanoaract (Nanotecnología Aragón-Cataluña).

 

  • Virología, la revista de la Sociedad Española de Virología: presenta su número 13 por primera vez en versión digital.

Revista__Virologa “Pocas disciplinas tienen la amplia relevancia que despliega la virología en ámbitos tan diversos como son la investigación básica, la medicina, la veterinaria, la biotecnología y las ciencias agrarias”, escribe Esteban Domingo, Presidente de la SEV, en su presentación al  número que inaugura el formato electrónico de la revista.

Sus temas son sanidad, enseñanza, agricultura, veterinaria, biotecnología, etc. El lector encontrará secciones nuevas como Noticias Comentadas, Historia de la Virología, Virología y Sociedad, Tesis Doctorales, Revisiones de artículos, Comentarios de libros y publicaciones, Congresos y Reuniones científicas, y una entrevista que, en este número, está dedicada al virólogo Rafael Nájera.

Informes: sev@cbm.uam.es.

Revista_Lychnos_2Revista trimestral de divulgación científica, nació hace dos números con la vocación de convertirse en un espacio abierto a la reflexión y el debate, en el que destacados científicos y agentes del sistema de I+D+i tomarán la palabra para dirigirse a un público no especializado.

El envejecimiento protagoniza su segundo número y una entrevista a la investigadora María Blasco.

 

  • Vértices, la revista semestral del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, CIEMAT, ahora se publicará en versión digital.

El Ciemtat es un organismo de referencia en el mundo científico español, con una importante proyección en Europa y en los países iberoamericanos.

Los interesados en recibirla por correo electrónico pueden solicitarlo en revista@ciemat.es

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

CCSC23 resumen personal
Noticias

CCSC23 Granada – Un resumen personal

Marcos Pérez Maldonado – Presidente AEC2 Mientras escribo este resumen no puedo dejar de pensar que durante el tiempo que pasamos reunidos en Granada Israel

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad