El Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC), perteneciente a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), cumplió dos años de emisión de noticias gratuitas y celebra con la presentación de un informe.
Considerada como la primera agencia de noticias científicas en español, SINC informa desde el 7 de febrero de 2008, recibe más de 21 mil visitas diarias y cuenta con 250 periodistas y 350 instituciones registradas, entre ellas la AECC, desde cuya página podemos acceder directamente a las noticias que genera esta agencia.
Si quieres conocer el resultado del informe Percepción social de SINC: necesidad de una agencia pública de noticias científicas, desarrollado entre septiembre y octubre de 2009 en formato de encuesta a periodistas y profesionales de la comunicación científica que acceden a su plataforma, escribe a prensa@fecyt.es.
Las áreas más valoradas o visitadas por los periodistas consultados son las de “Biomedicina y salud” (63%), “Ciencias naturales” (56%), y “Tecnologías” (54%). En el caso de los responsables de comunicación, éstos destacan “Biomedicina y salud” (52%), “Tecnología” (50%) y “Política científica” (48%).
SINC ha renovado la imagen de su plataforma digital y preparado también la exposición de fotoperiodismo Dos años en imágenes, que se presentará próximamente en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT)