V Congreso de Comunicación Social de la Ciencia en Pamplona

V Congreso de Comunicación Social de la Ciencia en Pamplona

Congreso_CSC5

Si eres socio de la AECC y te inscribes antes del 1 de marzo ¡sólo pagarás 75 euros! En caso de que ya hayas pagado sin el descuento especial, puedes escribir al mail de la oficina del Congreso e indicar que eres socio de la AECC para que reembolsen la diferencia.

En 1609 Galileo Galilei apuntó por primera vez al cielo con un telescopio. Y para conmemorar los cuatro siglos de la publicación del Sidereus Nuncius, obra que dio paso a la Ciencia Experimental y Moderna, del 10 al 12 de marzo de 2010 se realizará en Pamplona el V Congreso de Comunicación Social de la Ciencia CSC5, se inaugurará la exposición “Galileo y la Astronomía. Hablarán de ti siempre las Estrellas” el (9 de marzo) y se presentarán dos funciones de la obra de teatro “El honor perdido de Henrietta Leavitt”, que rinde homenaje al papel de las mujeres en Astronomía (10 de marzo).

El Planetario de Pamplona y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología son las instituciones convocantes de este CSC5, que cuenta con la colaboración de varias entidades, entre ellas la AECC.

Si te inscribes antes del 1 de marzo el precio es 175 euros, pero además si eres miembro de la Asociación Española de Comunicación Científica, AECC, ¡sólo pagarás 75 euros!

Estos congresos son foros de reflexión sobre la comunicación social de la ciencia en el siglo XXI dirigido a periodistas, divulgadores, científicos, educadores, gestores ambientales, instituciones museísticas y similares, industria, editoriales, medios de comunicación, administraciones públicas, entidades educativas y culturales, y en general a las personas interesadas en el presente y futuro de la Comunicación pública de la Ciencia.

Las áreas temáticas en las que se ha dividido este Congreso y que servirán como foros de discusión son:
* La ciencia, entre la moda y el pánico (las noticias, cómo llegan, lo que producen, oleadas temáticas…)
* Educación de/con ciencia (experiencias, vocaciones, planes, desplantes, mediciones…)
* La ciencia a escena (espacios alternativos, no reglados, fiestas, reflexiones…)
* O Innova O Mores (salir de la crisis, mecanismos eficientes, futuros…)
* La ciencia que cabe en un contenedor (interlocutores con la sociedad, los temas, las redes, propuestas)
* Nuevos Media para la ciencia (tv, internet, eternas promesas, alternativas…).

Toda la información del CSC5 en http://www.unanuevacultura.es

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad